Las monedas son uno de los objetos con más valor para los coleccionistas de México y de todo el mundo, es por ello que cada vez existen más monedas de colección, las cuales llegan a ser vendidas por precios extremadamente altos.
Algunos coleccionistas aseguran que existen ciertas características que pueden convertir a una moneda común y corriente en una moneda de colección, entre ellas está ser parte de algún lanzamiento de edición especial o conmemorativa.
Es importante recalcar que la característica principal de las monedas de colección es su antigüedad, además de su estado de conservación, historia, peculiaridad y rareza.
¿Cuáles son las monedas que valen más en México?
A lo largo de los años el Banco de México ha lanzado una gran cantidad de monedas conmemorativas o de edición especial; sin embargo, solo existen cuatro de estas que se consideran monedas de colección.
- Bicentenario de México: Entre los años 2008 y 2010 Banxico puso en circulación alrededor de 37 monedas con valor de 5 pesos; 19 de ellas eran de la Independencia de México, mientras que las otras 18 eran de la Revolución Mexicana. Desde su lanzamiento se convirtieron en piezas muy codiciadas por los coleccionistas debido al significado en las historia del país.

- Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata: En el 2021 se lanzó una moneda de 20 pesos que tenía una forme dodecagonal y en ella estaba plasmada uno de los héroes de la Revolución Mexicana, junto con la frase “Tierra y Libertad”, la popularidad de esta moneda fue tanta que actualmente se pide más de 25 mil pesos por ella.

- Centenario: Esta es una de las monedas de colección más deseada por los coleccionistas, pues se trata de una moneda hecha de 90% de oro puro, con un peso de 41.66 gramos, por lo que su precio en el mercado oscila entre los 30 mil a 35 mil pesos por pieza.

- Monedas conmemorativas de 20 pesos: Las monedas de 20 pesos también son de las más codiciadas por los coleccionistas, entre ellas se encuentran la de Octavio Paz, José María Morelos y Pavón, junto con la de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz. El precio de estas monedas de colección oscila entre los 19 mil y 35 mil pesos.

Existen distintos métodos para comprar las monedas de colección en México, incluso estas se encuentran disponibles en plataformas digitales como Mercado Libre e incluso Amazon.
¿Cómo saber si una moneda es de colección?
En México y en todo el mundo existen una gran cantidad de monedas hechas con todo tipo de materiales; sin embargo, los coleccionistas aseguran que las monedas de colección se caracterizan por ciertos factores que las hacen especiales, ¿cuáles son?
- Emisión: Expertos aseguran que las monedas que cuenten con menos piezas al momento de su lanzamiento, se convierten en las más peleados por los coleccionistas.
- Monedas conmemorativas: Las monedas que son lanzadas por alguna celebración en especial las hace más atractivas para los compradores.
- Antigüedad: Las monedas que cuentan con el año de emisión más viejo son una de las más codiciadas en el mercado de los coleccionistas, ya que esto indica que cuentan con pocas piezas disponibles.
- Que sea diferente: A los coleccionistas les interesan las monedas únicas, por lo que si cuentan con un factor diferente como un número grabado encima de otro o tenga el más mínimo error, se convierten en una pieza especial en el mercado.
¿Cuáles son las monedas mexicanas más buscadas por los coleccionistas?
A pesar de que en México existen una gran cantidad de moneda, y a lo largo del tiempo se han emitido más y más de estas, los coleccionistas se interesan más en las monedas antiguas de 20 pesos, junto con la del Centenario.
Se dice que por la moneda del Centenario, los coleccionistas están dispuesto a pagar precios que oscilan entre los 30 mil a 35 mil pesos por pieza, pues lo que la hace especial es que está hecha de oro.
Por otro lado, entre las monedas de 20 pesos que están más peleadas por los coleccionistas se encuentran la “Moneda Conmemorativa de Octavio Paz”, “Moneda Conmemorativa de la Constitución”, “Moneda Conmemorativa a José María Morelos y Pavón”, entre otras.
El precio de las monedas de 20 pesos se oscila entre los 19 mil a 35 mil pesos por pieza en plataformas de venta en línea.
El #BancodeMéxico pone en circulación la nueva #MonedaDe20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Marina-Armada de México. Conoce sus características y elementos de seguridad. ¡Recíbela y úsala! https://t.co/el9QkroStk pic.twitter.com/Jad3pR2ueJ
— Banco de México (@Banxico) October 4, 2022