Si alguna vez has pensado en formar parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), uno de los primeros pasos a dar es el incorporar en alguna de las escuelas que ofrecen la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea, las cuales se rigen por el Sistema Educativo Militar de México, pero ¿Cuál de estas carreras militares es la mejor pagada?
Recordemos que el Colegio Militar es uno de los planteles que ofrece el Ejército, y ofrecen la oportunidad de estudiar carreras de Medicina, Ingeniería, Odontología, entre otras opciones.
¿Cuál es la carrera militar mejor pagada en México?
El Sistema Educativo Militar tiene distintos planteles de estudios con distintas licenciaturas, pero ¿Conoces cuáles son las carreras militares mejor pagadas de México? Te las mostramos.
- Médico Militar - $31 mil 422 pesos hasta los 88 mil 615 pesos mensuales.
- Enfermería Militar - $23 mil 502 pesos hasta los 25 mil 709 pesos mensuales.
- Licenciatura en administración pública y seguridad pública – 19 mil 310 pesos hasta los 24 mil 783 pesos mensuales.
Entre otras de las carreras militares mejor pagadas en México se encuentra “Ingeniería militar”, donde los sueldos oscilan entre los 14 mil hasta los 24 mil pesos mensuales, seguido de “Piloto aviador militar” con sueldos de 16 mil hasta 21 mil pesos mensuales.
#CapacitándonosParaServirAMéxico
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) September 1, 2023
¡Felicitamos a los nuevos egresados de la 2/a. Antigüedad de la “Especialidad de Mando” del #EjércitoMexicanoy la #FuerzaAéreaMxen #Puebla, Pue.#UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico#SiemprePorTiSiemprePorMéxico #UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico… pic.twitter.com/5awaKLHDKF
¿Qué tengo que hacer para entrar al Colegio Militar?
Si estás por elegir una carrera y una de tus metas es ingresas a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), es necesario cumplir con algunos requisitos los cuales podrán variar dependiendo del plantel de tu elección, ¿Los conoces?
- Tener nacionalidad mexicana.
- Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato.
- Tener 18 años y no ser mayor de 30 años.
- Contar con la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional (Solo hombres).
- Certificado o constancia de estudios de nivel medio superior oficial con promedio de 7.0.
- Obtener mínimo 120 puntos en el examen culturar que aplica la Sedena.
- No contar con antecedentes penales o encontrarse sujeto a proceso penal.
También se hará una evaluación clínica y psicológica, por lo que las personas interesadas deberán obtener un certificado médico expedido por Escalón del Servicio de Sanidad correspondiente; las indicaciones para presentarte a este serán dadas cuando te registres.
#SabíasQue… El #EjércitoMexicano y #FuerzaAéreaMx cuentan con 5 misiones generales. 📷📷📷📷📷📷#Bicentenario del #Heroico #ColegioMilitar#SiemprePorTiSiemprePorMéxico #PlanDNIIIE #EjércitoMexicano#UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico pic.twitter.com/cVFTFDaXTT
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) August 25, 2023