La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) indica que consumir productos de temporada beneficia a todos las y los agricultores de pequeña y mediana escala de México, pero ¿cuáles son las frutas y verduras que se dan en mayo?
El mes de mayo trae como productos de temporada alimentos repletos de color y refrescantes, en donde podemos observar que la primavera sigue presente.
Algunas de las ventajas de consumir estas frutas y verduras de temporada son:
- Los productos están frescos y conservan mejor tanto sus propiedades nutricionales como su sabor.
- Se venden a un menor precio, esto se debe a que hay una gran disponibilidad de estos en el mercado.
- Genera mayores ingresos a los productores nacionales.
¿Sabías que el color de las frutas y verduras sí importa?
— Agricultura (@Agricultura_mex) May 1, 2023
Niñas y niños, hoy les compartimos información importante para que su alimentación sea balanceada y sana.
Conoce más aquí y ten un ¡feliz día de la niña y del niño!: https://t.co/nyrIUlxw6Q#HéroesDeLaAlimentación pic.twitter.com/Jwo4oJlrW4
¿Qué frutas se dan en el mes de mayo?
Las frutas que se dan en el mes de mayo son:
- Naranja
- Mango
- Piña
- Fresa
- Limón
- Ciruela
- Papaya
- Plátano
- Pera
- Mamey
- Sandía
- Chabacano
- Melón
- Toronja
Estos productos de temporada tienen mayor disponibilidad en México durante el mes de mayo.
Los estados de México que producen la naranja son: Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí.
La naranja es una de las frutas más consumidas de México y el mundo. Es originaria de China.
Entre sus beneficios se encuentra que es un potente antioxidante y una excelente fuente de vitamina C, fibra y potasio. Además aporta magnesio, fósforo y, en menor cantidad, calcio. Ayuda a normalizar los niveles altos de colesterol en sangre debido a la presencia de pectina (fibra soluble).
También refuerza las defensas del organismo y previene y combate los procesos infecciosos de origen vírico o bacteriano y ayuda a combatir la anemia ya que su contenido en vitamina C favorece la absorción de hierro por el organismo.
Amigo, amiga ¿Ya aprovechaste los productos de temporada?
— Agricultura (@Agricultura_mex) April 24, 2023
Si aún no lo haces, hoy tenemos una deliciosa opción: una receta de pollo a la naranja, una comida típica de Asia.
Conoce la receta aquí: https://t.co/2ZZ7biJJyp#HéroesDeLaAlimentación pic.twitter.com/nWw6B3SMmN
¿Qué verduras hay en mayo?
En el mes de mayo, las verduras que se dan de temporada son:
- Papa
- Ajo
- Col
- Cebolla
- Betabel
- Berenjena
- Garbanzo
- Coliflor
- Espinaca
- Zanahoria
- Jitomate
- Lechuga
- Chicharo
- Acelga
- Chile verde
- Ejote
Según la secretaría, las verduras son alimentos indispensables para una buena alimentación y nutrición, ya que entre sus propiedades encontramos que aportan una gran cantidad de agua, esencial en tiempos de calor ya que hidratan el organismo, son bajos en glúcidos y proteínas, además de que no contienen grasas.
Un gran número de vegetales se pueden utilizar para preparar una deliciosa y nutritiva ensalada o bien, completar los tradicionales platillos mexicanos.
Como la papa, que es una de las verduras que tiene una buena fuente de calorías, también tiene algunos micronutrientes, así como un gran contenido de proteínas y es un cultivo muy importante para el sector agrícola mexicano ya que tiene una producción anual de más de 2 millones de toneladas, convirtiéndose en uno de los productos más importantes cosechados en el país, gracias a las condiciones climatológicas favorables para su siembra.
La papa ha representado por más de 9 mil años una fuente de alimento rica en carbohidratos para el ser humano. Tuvo su origen en lo que hoy es el sur de Perú y el noroeste del Antiplano Boliviano.
En cuanto a su valor nutricional, la papa contiene una gran cantidad de nutrientes como Vitamina C, B, B3, B6, ácido fólico, magnesio, manganeso, potasio, hierro, contiene un 20% de almidón y poco más del 70% es agua, incluso la cascara contiene un 2% de fibra, por ejemplo una papa cocida solo contiene 26 calorías.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir por lo menos 400 gramos diarios de frutas o verduras para obtener sus beneficios para la salud y nutricionales.
Sin embargo, una dieta correcta debe evitar una alimentación monótona ya que no solo es poco saludable para los seres humanos sino también lo es para el planeta porque da lugar a monocultivos y a la pérdida de biodiversidad.