Diariamente desaparecen decenas de personas en México; un hecho que no ha cambiado en las últimas décadas. Por eso, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas indica cuáles son los estados en los que se reportan más casos.
De acuerdo a dichas cifras, del 31 de diciembre de 1964 al 29 de febrero de 2024, en México han desaparecido 310 mil 364 personas, de las cuales solo han sido localizadas 195 mil 812.
¿En qué estados desaparecen más mexicanos y mexicanas?
Asimismo, en su página oficial se puede ver cuáles son los estados en los que se han reportado más personas desaparecidas en el periodo de tiempo mencionado. Entre los primero 10 se encuentran:
- Jalisco con 14 mil 967
- Tamaulipas con 13 mil 61
- Estado de México con 12 mil 105
- Ciudad de México con 7 mil 212
- Veracruz con 6 mil 998
- Nuevo León con 6 mil 648
- Michoacán 5 mil 684
- Sinaloa 5 mil 477
- Sonora con 4 mil 395
- Zacatecas con 3 mil 925
¿Cuáles son los estados con menos personas desaparecidas en México?
Por otro lado, el mismo mapa también muestra cuáles son los estados donde se han reportado menos personas desaparecidas.
- Campeche con 96
- Tlaxcala con 148
- Tabasco con 267
- Yucatán 313
- Aguascalientes con 399
- Querétaro con 477
- Oaxaca 736
- Durango 945
- Baja California Sur con 956
- San Luis Potosí con mil 64

¿Quiénes desaparecen más en México?
De acuerdo con las cifras de las autoridades, del total de personas reportadas como desaparecidas, el número de casos comenzó a repuntar a partir del año 2007, cuando se registraron mil 544 hombres desaparecidos y mil 454 mujeres.
Desde entonces la gráfica no ha bajado, pues tan solo en el 2023 se contabilizaron 17 mil 285 hombres y 11 mil 555 mujeres desaparecidas en México. Otro dato importante es la edad a la que las personas desaparecen en el país:
- Hombres: 19 a 34 años
- Mujeres: 14 a 19 años
Más de 100 mil personas continúan desaparecidas
Desgraciadamente, durante estas décadas sólo han localizado con vida a 180 mil 880 personas en todo México; mientras que el número de víctimas mortales asciende a 14 mil 937.
Sin embargo, es importante mencionar que aún hay 114 mil 552 familias que a la fecha no saben qué sucedió con sus seres queridos, pues no los han encontrado vivos o muertos.