Las prisiones son cruciales dentro del Sistema de Justicia Penal en todo el mundo y representan, entre otras cosas, la garantía de que toda persona que incurra en un delito será llevado ante la ley para recibir una sanción y ser reformado, pero no todas las experiencias son similares, principalmente si les toca llegar a una de las cárceles más peligrosas del mundo.
Los centros penitenciarios, según la organización internacional Justice and Prison, cuando son bien administrados ayudan a que sus internos obtengan asistencia y ayuda con una rehabilitación, pero en el peor de los casos pueden convertirse en sitios atroces donde las violaciones a los derechos humanos están a la orden del día.
Por esta razón te presentamos un recuento de las cárceles más peligrosas, las cuales han sido motivo de preocupación en notas informativas y análisis oficiales de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas, Amnistía Internacional, Insight Crime, entre otras.
¿Cuáles son las cárceles más peligrosas del mundo?
Estas cárceles han sido reconocidas como las más “duras” por el nivel de seguridad al interior de los complejos penitenciarios, las condiciones de higiene y hacinamiento, autogobierno o por albergar a criminales que están condenados a cadena perpetua por sus múltiples crímenes.
También son consideradas como aquellas en las que más restricciones existen, como algunas que estipulan que las personas deben pasar más de 20 horas en un espacio menor a los dos metros. Estas son las cárceles más peligrosas del mundo:
- Gitarama (Ruanda).
- Delfín negro (Rusia).
- Guantánamo (Cuba).
- Bang Kwang (Tailandia).
- ADX Florence (Estados Unidos).
- Kirikiri (Nigeria).
- Quezon City Jail (Filipinas).
- Armavir (Armenia).
¿Cuáles son las cárceles más peligrosas de Latinoamérica?
En el caso de América Latina existen varias prisiones que han sido señaladas por organismos internacionales, principalmente por el autogobierno que prevalece en ellas, masacres y otras condiciones inhumanas que se registran a lo largo de toda la región.
De hecho, en algunos países hay dos o hasta tres penales que son consideradas como las más cárceles más peligrosas:
- Penitenciaría del Litoral (Ecuador).
- Penitenciaría Nacional de Tacumbú (Paraguay).
- Cárcel de Ciudad Barrios (El Salvador).
- Centro de Confinamiento del Terrorismo (El Salvador).
- Establecimiento Penitenciario de Lurigancho (Perú).
- Penal de Tocorón (Venezuela).
- Cárcel Danlí Honduras (Honduras).
¿Dónde están los presos más peligrosos del mundo?
Por lo regular cada país tiene designado un penal o centro penitenciario a donde envía a las personas que son consideradas como los más peligrosos de la región o del mundo.
Esta clasificación casi siempre se determina por el perfil de la persona, es decir, si es líder de alguna organización criminal, su red de alianzas dentro y fuera de las cárceles, entre otros. Además, son pocos los países que tienen cárceles establecidas para reos por delitos específicos.