Llevar a tu pareja al trabajo puede ser un acto muy romántico; sin embargo, ponerla a cobrar el pasaje cuando eres un conductor de transporte público podría traerte una multa en la Ciudad de México (CDMX), pero ¿de cuánto?
El Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la capital, es considerada una infracción contra la seguridad ciudadana cuando “los conductores del servicio de transporte público al interior del vehículo, a personas que los acompañen y que no sean usuarios, que los auxilien en el cobro del pasaje o a invitar a subirse a los usuarios o a distribuirse en la unidad, que obstaculicen el paso a los usuarios. “
¿De cuánto es la multa para los conductores de transporte público que lleven “ayudante” en CDMX?
A los conductores de los camiones, autobuses, combis y micros que llevan a un acompañante para cobrar recibirá una sanción que puede ir de 21 a 30 Unidades de Medida, es decir, de 2 mil 178 a 3 mil 112 pesos mexicanos.
Además, los infractores podrán ser arrestados de 25 a 36 horas o trabajo comunitario en las calles de la CDMX de 12 a 18 horas.
¿Dónde denunciar éstas prácticas en CDMX?
En caso de ver a alguien que no sea el conductor del transporte público cobrando tu pasaje en la CDMX, o esté sentado estorbando la entrada a la unidad, puedes denunciar al 911 o al 5208 9898. La denuncia puedes hacerla también vía whatsapp al 55 4331 9636.
Por otro lado, la cuenta de Twitter (cuyo nombre cambió recientemente a “X") de @UCS_GCDMX recibe denuncias, al igual que el correo electrónico ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx y la aplicación App Mi Policía.
Conductores de transporte público que participen en “carreritas” también pueden ser multados en CDMX
Cabe señalar que otra de las multas que pueden recibir los choferes de transporte público es por “echar carreritas” en la CDMX. Para esos “Toretos” las multa puede ir de 20 a 30 Unidades de Medida, que son aproximadamente de dos mil 74 a 3 mil 112 pesos aproximadamente.
Asimismo las “amonestaciones, cursos en línea, sensibilización presencial, cursos, talleres, trabajos a favor de la comunidad, remisión de vehículos a depósito y puntos de penalización a la licencia” son otras de las consecuencias por arriesgar la vida de los pasajeros.
Si el camión en el que viajas incurre en estas prácticas, puedes denunciarlo a los números antes mencionados.