En el mundo existen lugares que han trascendido a lo largo de los siglos, uno de ellos se ubica en el centro de México y ha sido considerada como la ciudad habitada más antigua del país.
Su grandeza es tal que ahora, como pueblo mágico, recibe todos los años a millones de turistas que han sido cautivados por su arquitectura, templos y zonas arqueológicas.
La ciudad más antigua de América está en México
La ciudad habitada más antigua de México es Cholula, palabra deriva del náhuatl “cholollan” (agua que cae en el lugar de huida).
De acuerdo con la Sectur, es de los asentamientos más antiguos de México y ha sido habitado, de manera ininterrumpida, desde el año 500 a.C.; por este motivo es considerada la ciudad viva más antigua de América.
La palabra Cholula deriva del náhuatl “cholollan” (agua que cae en el lugar de huida). Es de los asentamientos más antiguos de México y ha sido habitado, de manera ininterrumpida, desde el año 500 a.C.; considerada la ciudad viva más antigua de América.#TianguisPueblosMágicos pic.twitter.com/6HsC5JZOJQ
— SECTUR México (@SECTUR_mx) August 10, 2019
“La Cholula prehispánica fue una gran metrópolis habitada durante miles de años. Pensó Hernán Cortés, al ver la cantidad de teocalis que se podría orar en un templo distinto cada día del año. Sobre esos santuarios indígenas se construyeron templos; y hoy Cholula tiene 37 iglesias, algo sorprendente para una ciudad de su tamaño”, añade la Sectur en un artículo.
¿Cómo visitar la ciudad más antigua de México?
Cholula se encuentra a 10 kilómetros de la capital de Puebla, por lo que es bastante común llegar hasta la ciudad viva más antigua de América en transporte público.
En caso de salir desde la Ciudad de México, ambas terminales (norte y sur) tienen corridas al municipio que está a dos horas y media de la capital, motivo por el que durante los fines de semana acuden muchos turistas.
Algunos de los sitios imperdibles para conocer la historia de Cholula son: la Zona Arqueológica de San Pedro y San Andrés Cholula, el Santuario de la Virgen de los Remedios, la Casa del Caballero Águila, entre otros.
¿Cuáles son las ciudades más antiguas de México
De acuerdo con el INAH, algunas de las ciudades más antiguas que fueron urbes clásicas y posclásicas son:
- Monte Albán.
- Palenque.
- El Tajín.
- Teotihuacan.
- Tenochtitlan.
- Tlatelolco.
- Uxmal.