¿Metro CDMX, Metrobús, Trolebús o Suburbano? El transporte público en México, es uno de los aliados principales de millones de ciudadanos en la República Mexicana, pues los ayuda a llegar a cualquier destino, pero ¿cuál es el más utilizado por las y los mexicanos?
¿Cuál es el transporte público más utilizado en México?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el Metro CDMX, fue el medio de transporte público más utilizado por las y los mexicanos durante el primer mes del 2025.
De acuerdo con autoridades, el Metro CDMX movilizó alrededor de 96.6 millones de pasajeros y pasajeras en el mes de enero 2025, registrando un aumento del 9.2% respecto al mes anterior.
A este medio de transporte, le siguió el Metrobús con más de 36.9 millones de usuarios, después el Mexibús con alrededor de 9.9 millones, el Trolebús con 8.2 millones y el Tren Suburbano de 3.9 millones de viajeras y viajeros.
Durante enero 2025, 228.3 millones de pasajeras y pasajeros viajaron en los sistemas de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como de las ciudades de Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua, Querétaro y Acapulco de Juárez.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 13, 2025
📄… pic.twitter.com/BCaEOFicJh
¿Cuántas personas usan el transporte público en México?
La Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), realizada por el INEGI, compartió que tan solo en el primes del años, alrededor de 163.3 millones de personas se trasladaron alguno de los medios de transporte público en distintas zonas de la Ciudad de México, Estado de México.
En otras partes de la República Mexicana, se registró que Guadalajara, los servicios de transporte público prestaron servicio alrededor de 27 millones de personas, mientras que en Monterrey a 10.2 millones de personas y Ciudad León a 15.9 millones.
¿Qué otros medios de transporte público son los más usados en México?
¡Atención, mexicanos! El Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (INEGI) compartió la lista de los transportes públicos más utilizados en otras partes de la República Mexicana, ¿cuáles son?
- Guadalajara: Tren Eléctrico Urbano, Mi Macro Periférico troncal, Macrobús troncal, Mi Maacro Periférico alimentador y Macrobús alimentador.
- Monterrey: Metrorrey, Transmetro, Ecovía y Matroibús.
Mientras que en Puebla se utilizó la Red Urbana de Transporte Articulado, en Pachuca el Tuzobús troncal y el Tuzobús alimentador, en Chihuahua el Vivebús y en Querétaro.