¿Lo has visitado? Este es el estado más pequeño de México

El estado más pequeño es a su vez uno de los que concentra más población en México, según cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi.

Notas
Estados

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

¿Lo has visitado? Este es el estado más pequeño de México
México tiene una de las mayores extensiones territoriales del mundo | Unplash.

México, debido a su extenso territorio, permite a sus habitantes disfrutar de paisajes y lugares únicos a lo largo y ancho de sus fronteras, esto a pesar de que algunas entidades no rebasan ni el 1% de toda la superficie, pero ¿sabes cuál es el estado más pequeño del país?

En esta lista, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacan los estados del norte como los más grandes, pero no son necesariamente los que tienen más población.

En este último rubro terminan por dominar las entidades del centro de México, donde algunos llegan a concentrar a más de 15 millones de personas en sus municipios.

¿Cuáles son los 5 estados más pequeños de la República mexicana?

Las cifras ubican a la CDMX como el estado más pequeño, con un 0.1% de extensión territorial, pero la lista la comparte junto a:

  • Tlaxcala, 0.2%
  • Morelos, 0.2%
  • Aguascalientes, 0.3%
  • Colima, 0.3%
  • Querétaro, 0.6%

    ¿Cuáles son los estados más grandes en México?

    La lista de los estados más grandes en México la encabeza Chihuahua, ubicado en la región noroeste del país, donde limita con estados como Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora. “Representa el 13% de la superficie del país, siendo así el estado más grande de México”, expone la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

    El listado de entidades más grandes en México según su extensión territorial, lo completan los siguientes:

    • Sonora, 9.2%
    • Coahuila, 7.2%
    • Durango, 6.3%
    • Oaxaca, 4.8%
    • Tamaulipas, 4.1%
    • Jalisco, 4.0%

    ¿Qué estados tienen menos población en México?

    Las entidades menos pobladas y que no superan ni el millón de habitantes, según el censo del Inegi son las siguientes:

    • Colima, con 731 mil 391.
    • Baja California Sur, con 798 mil 447.
    • Campeche, con 928 mil 363.
    • Nayarit, con un millón 235 mil 456.
    • Tlaxcala, con un millón 342 mil 977.

    ¿Cómo se compara el tamaño del territorio de México con el de otros países?

    El Inegi añade que, con los datos más recientes, México se ubica a nivel mundial en el lugar 14 de los países con mayor extensión territorial. Es decir, solo por detrás de estas naciones:

    Rusia17,098,242 km2
    Canadá9,984,670 km2
    Estados Unidos de América9,833,517 km2
    China9,596,960 km2
    Brasil8,515,770 km2
    Australia7,741,220 km2
    India3,287,263 km2
    Argentina2,780,400 km2
    Kazajistán2,724,900 km2
    Argelia2,381,740 km2
    República Democrática del Congo2,344,858 km2
    Groenlandia2,166,086 km2
    Arabia Saudita2,149,690 km2
    México1,960,189 km2
    ¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

    Otras Noticias

    ×