¿Cómo va el mercado mexicano? Cierre de BMV y precio del dólar hoy 27 de junio 2024

La Bolsa Mexicana de Valores registra cambios todos los días; Fuerza Informativa Azteca te informa sobre el cierre de BMV y el dólar hoy 27 de junio 2024.

Escrito por: Fernanda Benítez - Jesús Herrada
¿Cuál es el cierre de la BMV y el precio del dólar hoy 27 de junio 2024?
¿Cuál es el cierre de la BMV y el precio del dólar hoy 27 de junio 2024? | FIA

¿Te interesa invertir en la bolsa? La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el lugar en el que se efectúan y registran las operaciones que hacen las distintas casas de bolsa, lo que permite a los inversionistas saber el valor de sus acciones e instrumentos de deuda para tomar decisiones, pero ¿cuál es el cierre en la jornada de este 27 de junio 2024?

¿Cómo cerró la bolsa Mexicana hoy 27 de junio 2024?

El peso y la bolsa de México bajaron este jueves, por el panorama global y la decisión del banco central de mantener sin cambios las tasas de interés, a lo que se sumó el efecto de nuevos nombramientos por parte de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para su futuro gabinete.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cerró con una baja de un 0.30% a 52,310.96 puntos, arrastrado en parte por empresas del sector de finanzas.

Cierre de la BMV hoy 27 de junio de 2024.
Cierre de la BMV hoy 27 de junio de 2024.

El retroceso lo encabezaron los títulos del Grupo Financiero Banorte GFNORTEO.MX, al hundirse un 4.35% a 142.78 pesos, seguidos por las acciones del grupo bancario Regional RA.MX, que restaron un 2,29% a 134.26 pesos.

¿Cómo cerró la bolsa de Wall Street este 27 de junio 2024?

Las bolsas estadounidenses cerraron sin cambios, pero el Nasdaq anotó una ligera subida, ya que datos económicos mostraron una continua ralentización de la actividad económica, lo que aumenta las esperanzas de que haya recortes de tasas de interés.

Los inversionistas estarán atentos esta noche al debate presidencial de Estados Unidos entre el actual mandatario Joe Biden y el republicano Donald Trump, y el viernes tendrán la mirada puesta en los datos de inflación estadounidenses (PCE) que se divulgarán por la mañana.

El S&P 500 .SPX ganó 4.97 puntos, o un 0.09%, a 5,482.87 unidades.

El Nasdaq Composite .IXIC avanzó 53.53 puntos, o un 0.30%, a 17,858.68 puntos.

El Promedio Industrial Dow Jones .DJI subió 36.26 puntos, o un 0.09%, a 39,164.06 unidades.

Cierre de Wall Street hoy 27 de junio de 2024.
Cierre de Wall Street hoy 27 de junio de 2024.

Los valores de megacapitalización, como Alphabet GOOGL.O y Meta Platforms META.O, subieron ante la caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense. Amazon.com AMZN.O volvió a cerrar en alza tras haber alcanzado el miércoles por primera vez los 2 billones de dólares de valor de mercado.

¿Cómo está el dólar en Banco Azteca hoy 27 de junio 2024?

El precio del dólar en Banco Azteca cerró la jornada de hoy 27 de junio 2024 en $16.95 pesos la compra y en $18.66 pesos la venta en ventanilla bancaria. Recuerda que el costo de la divisa dependerá del banco al que asistas.

¿Quieres cambiar dinero? Recuerda que puedes hacerlo en cualquier sucursal de Banco Azteca, el banco está abierto de 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Precio del dólar en Banco Azteca hoy 27 de junio de 2024.
Precio del dólar en Banco Azteca hoy 27 de junio de 2024.

¿Cómo cerró el precio del petróleo hoy 27 de junio 2024?

Para el cierre de este 27 de junio 2024, el precio del petróleo subió debido a las preocupaciones sobre las interrupciones en el suministro mundial a medida que aumentaba la presión geopolítica en Oriente Medio y Europa, mientras que un aumento sorpresa en los inventarios de crudo y gasolina de Estados Unidos puso un techo a los precios.

  • Petróleo Brent - 86.39 dólares por barril
  • Petróleo West Texas Intermediate (WTI) - 81.74 dólares por barril
Precio del petróleo hoy 27 de junio de 2024.
Precio del petróleo hoy 27 de junio de 2024.

De acuerdo con analistas, las tensiones transfronterizas entre Israel y Hezbolá del Líbano han ido aumentando, avivando los temores de que se produzca una guerra cada vez mayor que pueda atraer a otros países, incluido el importante productor de petróleo Irán.

Con información de Reuters...

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fernanda Benítez - Jesús Herrada

Notas

Otras Noticias

×