Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina absuelta de lavado de dinero

Argentina cierra proceso penal contra Cristina Fernández de Kirchner relacionada con el caso conocido como la “ruta del dinero K”. Acusa de persecución política

Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

Cristina Fernández Argentina
|Reuters

Y es que, en Argentina se investigaron las maniobras de lavado de dinero por parte del empresario Lázaro Báez; quien estuvo relacionado con el matrimonio de Cristina Fernández y Néstor Kirchner, y quien fue condenado por el caso a 10 años de cárcel.

Después de siete años cierran caso contra Cristina Fernández

En este sentido, el fiscal cerró el pasado 24 de mayo la investigación que fue abierta hace siete años, tras considerar agotadas las medidas de prueba para evidenciar si la vicepresidenta había participado en el delito de lavado de dinero.

El Juez federal Sebastián Casanello tomó la decisión de finalizar el proceso contra la dirigente peronista luego de que días atrás las querellas de la Unidad de Información Financiera y la Administración Federal de Ingresos Públicos se pronunciaron en ese sentido tras coincidir con la fiscalía en la falta de pruebas.

“Cristina es inocente, tal como lo vengo diciendo desde hace más de siete años, de todas y cada una de las causas (en las que se le acusa)", dijo Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Fernández.

Asimismo, criticó a los “años y años de programas de televisión, de barbaridades, de circunstancias que lo único que hicieron fue socavar la figura pública de Cristina”.

No existieron pruebas para involucrar a la vicepresidente de Argentina

Y es que, se indicó que no hubo pruebas que involucren a la expresidenta de Argentina; postura con la que también coincide el Fisco argentino y la Unidad de Información Financiera.

Cristina Fernández acusa de persecución política

Mientras que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, asegura que se trata de una persecución política judicial, que busca desterrarla políticamente y así favorecer a la oposición.

Con esta decisión se cierra uno de los procesos judiciales contra la líder peronista mientras las fuerzas de izquierda continúan denunciando que tales acusaciones impulsadas por las filas macristas contra la ex presidenta son infundadas y persiguen sacarla de la esfera política.

Implicado acusado de lavado de dinero en Argentina

En 2021, un tribunal condenó a 12 años de cárcel, que una Cámara rebajó posteriormente a 10, a Lázaro Báez por encabezar una trama de lavado de dinero obtenido por los contratos de obra pública adjudicados durante los Gobiernos kirchneristas, en un juicio que sentó en el banquillo a más de una veintena de personas, entre ellos varios hijos de Báez.

Báez, que fue detenido en medio de un gran operativo mediático en 2016 y que está en arresto domiciliario, defendió su inocencia y afirmó ser “víctima” de una campaña orquestada por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×