Los doce centros de salud que operan bajo el esquema IMSS-Bienestar en el estado de Tlaxcala se encuentran inmersos en una profunda crisis de medicamentos, situación que pone en riesgo la continuidad de la atención médica para la población.
Un claro ejemplo de esta problemática es el Hospital General de Calpulalpan, cuya infraestructura externa ya evidencia las numerosas carencias que se padecen en su interior.
Una investigación periodística constató las graves deficiencias que aquejan a este hospital. Entre ellas, se destaca la evidente falta de mantenimiento en las instalaciones, así como una notable insuficiencia de personal médico para cubrir las necesidades de los pacientes. Adicionalmente, se verificó que varias ambulancias se encuentran fuera de servicio, limitando la capacidad de traslado de enfermos.
Con solo 16 años, Gabriel sufre, por segunda vez, el desabasto de medicamentos en México
Uno de los aspectos más críticos de esta situación es el alarmante desabasto de medicamentos, que apenas alcanza un 30% del requerido. Esta escasez es tan severa que incluso fármacos esenciales como el ketorolaco, utilizado comúnmente para el manejo del dolor, no están disponibles para los pacientes.
La acumulación de estas precariedades ha generado un profundo malestar entre los trabajadores de la salud de los hospitales IMSS-Bienestar en Tlaxcala. Ante la falta de soluciones y la imposibilidad de brindar una atención digna y oportuna a los usuarios, el personal médico y de enfermería contempla seriamente la posibilidad de suspender los servicios en los próximos días como una medida extrema para visibilizar la gravedad de la situación y exigir una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes.
Investigan a director del Hospital Infantil por falta de medicamentos para niños con cáncer
La potencial interrupción de la atención médica podría tener consecuencias significativas para la salud de la población tlaxcalteca que depende de estos centros hospitalarios.