Personal de una empresa de acero ubicada en el municipio de García, en Nuevo León, dio aviso a Protección Civil Municipal y a Parques y Vida Silvestre de la entidad sobre la presencia de una cría de oso que se encontraba dentro del lugar, por lo que se implementó un operativo para rescatar al mamífero de aproximadamente dos años de edad la mañana de este sábado.
Para que pudieran retirar al oso, fue necesario aplicarle anestesia general, para luego llevarlo a una valoración médica.
Se informó que se trataba de un ejemplar macho, con un peso de 27 kilos y que contaba con un aproximado de dos a tres años de edad.
Al animal se le colocó un arete de identificación antes de ser liberado en una zona segura.
![Cría de oso](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/606ebf9/2147483647/strip/true/crop/1280x763+0+0/resize/928x553!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F5c%2Ff8%2F7f59332e45dcbe014448bec25adb%2Fcria-de-oso.jpg)
¿A qué se debe la gran cantidad de osos vistos en Nuevo León?
La alta cantidad de osos salvajes vistos en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, ha incrementado en los últimos cinco años debido a la escasez de agua y comida que se ha suscitado en su respectivo hábitat, ante la cada vez más creciente cantidad de asentamientos humanos que han estado ocupando sus zonas de paso.
¿Cuál es el tipo de oso que predomina en Nuevo León?
El oso negro es la especie que más predomina en este estado. Habita principalmente en los cerros de la zona metropolitana de Monterrey.
Se trata de un animal fuerte, el cual, debido a problemas de sequía y falta de alimento, baja de su hábitat para dirigirse hacia una zona urbana en búsqueda de estos recursos indispensables para su supervivencia.
#NuevoLeón | Una familia captó a un #oso negro y cuando se dio cuenta de que era grabado, corrió hacia los humanos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 3, 2023
Las #autoridades recomiendan no acercarse ni alimentarlos.
Nos cuenta @_otomartinez en @PrimeraLineaAM. pic.twitter.com/L7d7lsRbar
¿En qué lugares del estado es donde habitan más osos?
Los sitios en donde se reporta que se encuentra la mayor cantidad de osos negros en el estado son en las zonas de Parque Nacional Cumbres de Monterrey, la Sierra Madre, la sierra de Bustamante y Picachos.
#VIDEO | Captan a un #oso negro “refrescándose” en una alberca privada y jugando con las ramas de un árbol.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 7, 2023
El animal estaba en una vivienda de #Monterrey.https://t.co/6JNxJvIxUB pic.twitter.com/kq4Na6bb9I
¿Qué hacer en caso de encontrarse con un oso negro?
En caso de llegar a encontrarse alguno cerca, se recomienda mantener la calma, no darles de comer, no acercarse hacia ellos ni tampoco arrojarles piedras o algún otro tipo de objeto.
Si llega a observarse en zonas habitadas, debe de ser reportado inmediatamente a Protección Civil o a Parques y Vida Silvestre del estado.