¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de la credencial de elector?

Este es el procedimiento que se debe de seguir ante el INE en caso del robo o la pérdida de la credencial de elector, un documento con datos personales.

Notas
Política

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

credencial de elector robo pérdida INE
| Archivo INE

En caso de robo o pérdida de la credencial de elector es necesario que se reporte ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con la finalidad de evitar el mal uso de datos personales, qué hcer y dónde se reporta.

El primer paso para reportar el robo o pérdida de la credencial de elector es llamar al INETEL (8004332000) y realizar tu reporte.

También se debe de verificar el reporte de robo o extravío ingresando el folio que se proporcionó y la credencial está registrada con un reporte temporal como robo o pérdida.

En la página del INE se dará un folio de reporte temporal con vigencia de 30 días naturales.

De acuerdo con el INE, la credencial de elector estará registrada con un reporte temporal de robo o pérdida.

¿Qué pasa si roban o pierdo mi credencial de elector?

Una vez que se reporte el robo o pérdida de la credencial de elector, se deberá agendar una cita para acudir al módulo más cercano del INE. Este folio es para solicitar una reimpresión del documento.

También se debe acudir al Módulo de Atención Ciudadana dentro de los 30 días posteriores al reporte que realizó la persona.

De acuerdo con el INE, la credencial de elector perderá la vigencia y ya no será válida.

Para acudir a la cita en el módulo se debe presentar la siguiente documentación:

  • Documento de identidad, como acta de nacimiento o carta de naturalización.

Además de identificación con fotografía como:

  • Pasaporte.
  • Cédula profesional.
  • Licencia de conducir.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Credencial de servicio público.
  • Documentos de escuelas públicas o privadas con un máximo de 10 años de haber sido expedido.
  • Credenciales de derechohabientes.
  • Credenciales de identificación laboral.

También se deberá presentar algún comprobante de domicilio, tales como recibos de pago de impuestos y/o servicios, con una antigüedad no mayor a tres meses; estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente y copia certificada de escrituras, según la página del instituto electoral.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×