La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) ha traído múltiples beneficios en distintos sectores, desde asistentes virtuales, hasta los motores de búsqueda y programas de reconocimiento de voz y rostro; recientemente se dio a conocer una aplicación que favorecerá el lenguaje de señas al traducirlo en texto.
De acuerdo con los informes sobre la aplicación, desde 2021 han trabajado arduamente en desarrollarla luego de que Yamillet Payano, uno de los creadores, se percató la otra realidad que vivía uno de sus amigos, quien no podía escuchar y comunicarse con el resto de las personas.
Creadores de la aplicación aseguran existen una falta de interés por el tema
La aplicación Sign-Speak nace ante la urgencia de interesarse por un tema que de acuerdo a los creadores no es tan considerado en Estados Unidos pues existe una escasez de intérpretes.
“Hay intérpretes, pero hay mucha escasez, tanto aquí y como en otros lugares del mundo”, comentó la emprendedora.
De acuerdo con la Encuesta de Ingresos y Participación en Programas (SIPP, por sus siglas en inglés), alrededor de 10 millones de estadounidenses tienen problemas auditivos, inclusive algunas totalmente sordas; de manera más específica uno de cada 20 sufren de algún problema auditivo.
¿Cuántas personas sufren de discapacidad auditiva en México?
En julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un reporte en el que analizaron cuántas personas sufren de discapacidad auditiva a nivel mundial, se concluyó que son alrededor de 275 millones; sin embargo, la situación preocupa al considerar que para 2050 aumentará notablemente.
En el caso de México la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) estima que el 7.6% de los mexicanos sufren de discapacidad auditiva, misma que es originada por infecciones del oído, traumatismos acústicos y también enfermedades derivadas de la diabetes. Por esta razón, la aplicación creada para traducir a texto el lenguaje de señas es un avance para las nuevas generaciones y para los que ya parecen está problemática que afecta a una gran parte del mundo.