Investigan a creadoras de contenido por usar zapatos prohibidos en Machu Picchu

Ministerio de Cultura investiga a creadoras de contenido por uso no autorizado de imágenes y calzado indebido en Machu Picchu.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Las normas en Machu Picchu prohíben zapatos duros y promoción de marcas sin permiso. Conoce qué ocurrió con las creadoras de contenido.
¿Qué consecuencias pueden enfrentar quienes incumplen las normas en Machu Picchu? Esto pasó con un grupo de creadoras de contenido en 2025.|Redes sociales

El Ministerio de Cultura del Perú, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, anunció este jueves que ha iniciado una investigación oficial contra un grupo de creadoras de contenido que recientemente visitaron Machu Picchu y promocionaron productos de una reconocida marca de cuidado personal sin autorización. Además de usar zapatos inadecuados.

Según el pronunciamiento, las imágenes fueron compartidas en redes sociales y muestran a las creadoras con productos claramente visibles y en el entorno directo de la Llaqta, lo que podría constituir un uso comercial no permitido del patrimonio cultural.

¿Qué regula el uso de la imagen de Machu Picchu?

El Ministerio de Cultura recordó que, de acuerdo con el artículo 19 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu, está prohibido utilizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios sin una autorización expresa.

El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Nino del Solar Velarde, detalló que la DDC Cusco tiene la facultad legal de sancionar este tipo de acciones, especialmente si se comprueba que las publicaciones buscan promover marcas o productos comerciales.

Este reglamento fue establecido mediante las Resoluciones Ministeriales N.º 070-2017-MC y N.º 216-2018-MC, reforzando la importancia de proteger el carácter sagrado y patrimonial del sitio.

¿Qué pasa si se usan zapatos no permitidos en Machu Picchu?

Otra de las observaciones más delicadas del caso tiene que ver con el tipo de calzado utilizado por las creadoras de contenido durante su visita. En las imágenes compartidas se observan zapatos de suela dura o incluso tacones, los cuales están específicamente prohibidos por el reglamento vigente, ya que podrían dañar la estructura milenaria del sitio arqueológico.

El uso de calzado inadecuado en Machu Picchu no solo es un riesgo para la integridad del monumento, sino que también puede acarrear sanciones administrativas. Estas van desde advertencias formales hasta procesos legales si se comprueba una afectación directa al patrimonio.

Además, en el mismo artículo del reglamento se advierte que está prohibido el ingreso con trípodes, estabilizadores o elementos que simulen producciones audiovisuales de carácter comercial, salvo que exista una autorización formal otorgada por la DDC Cusco.

Reacciones de las creadoras tras la polémica en redes sociales

Tras la difusión de las imágenes, algunas de las creadoras de contenido involucradas optaron por eliminar publicaciones que mostraban el producto con la montaña al fondo. Sin embargo, las autoridades ya recopilan material gráfico como parte de la investigación.

El caso ha generado un amplio debate en redes sociales sobre el respeto al patrimonio cultural y el uso responsable de los espacios sagrados, como Machu Picchu, frente al crecimiento del marketing digital y la creación de contenido en redes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×