Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se anunció el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, la cual comenzó desde marzo de 2020 en México con el primer contagio.
Desde el pasado viernes 5 de mayo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el Covid-19 ya no es considerada como una emergencia de salud global, la cual estaba señalada así desde el 30 de enero de 2020.
Ante esto, el presidente AMLO dio a conocer que este martes se daría a conocer la decisión que tomarían los médicos integrantes del consejo de salubridad sobre declarar el fin de emergencia sanitaria por Covid-19 en México.
Este martes 9 de mayo de 2023, se dio a conocer que el presidente López Obrador firmó decreto para dar fin a la emergencia sanitaria por Covid-19. Con ello se derogan las declaratorias de marzo de 2020 que la señalan como una enfermedad de atención prioritaria y emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor.
#ÚLTIMAHORA | El presidente firmó decreto para finalizar emergencia por #Covid_19
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 9, 2023
Con ello se derogan las declaratorias de marzo de 2020 que señalan que #Covid_19 es una enfermedad de atención prioritaria y emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor pic.twitter.com/vKG63LzFWO
¿Cuándo fue declarada la contingencia sanitaria en México?
Fue el 31 de marzo de 2020, cuando, tras una sesión plenaria del Consejo de Salubridad General (CSG) encabezada por AMLO, en donde se reconoció como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2, mejor conocido como Covid-19.
A partir de ese momento, el consejo acordó medidas extraordinarias en todo el territorio nacional, como la suspensión inmediata de todas las actividades no esenciales en los sectores público y privado.
![México declara fin de emergencia sanitaria por Covid-19](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/27e0729/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F19%2Fc9%2F9574a52142eebfc4f3504c2a15d1%2Fportada-cms-2023-05-09t084316-428.jpg)
¿Cuál es el plan tras declarar fin de emergencia sanitaria en México?
La secretaría de Salud dio a conocer cuáles son las medidas a largo plazo tras declarar el fin de emergencia sanitaria en México por Covid-19, las cuales incluyen:
- Recomendaciones generales.
- Intercambio de servicios y continuidad.
- Vigilancia, monitoreo y alertamiento.
- Reconocer procesos de reconversión.
- Plan de vacunación en PVU.
- Manejo clínico y consecuencias.
- Actualización de planes de respuesta.
Cabe destacar que la decisión del gobierno de México fue con base en lo decidido por la Organización Mundial de la Salud (OMS); asimismo, se destacó que el Covid-19 es considerado ahora en estado endémico y ya no epidémico, es decir, seguirá estando presente aunque en menor cantidad.