Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) anunciaron las fechas y sedes para la aplicación de las segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contrerras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, que se realizará del 12 al 18 de abril.
En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y autoridades de salud, explicaron que el objetivo es vacunar con segunda dosis a 260 mil 409 adultos de 60 años y más de dichas demarcaciones, por lo que se diseñó una logística en cada alcaldía para que las jornadas sean ordenadas y ágiles.
Te puede interesar: La CDMX permanece en Semáforo Naranja a un punto de pasar a Amarillo
Segunda dosis en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta
El calendario de vacunación para estas alcaldías está diseñado a partir de las fechas en que los adultos recibieron la primera vacuna, por lo que las citas quedarán de la siguiente manera:
12 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 15 de febrero
13 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 16 de febrero
14 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 17 de febrero
15 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 18 de febrero
16 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 19 de febrero y días posteriores
A cada adulto mayor se le asignará una unidad vacunadora, día y hora de la cita, estos datos los van a recibir en un mensaje de texto. También pueden encontrar su cita en vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a Locatel al 55 56 58 1111.
Las sedes para la vacunación con segunda dosis en estas alcaldías serán:
- Cuajimalpa: Expo Santa Fe
- Magdalena Contreras: Estadio Olímpico Universitario
- Milpa Alta: Deportivo Milpa Alta
Segunda dosis en Azcapotzalco y Miguel Hidalgo
En el caso de estas alcaldías, el calendario será determinado mediante la fecha en que se vacunaron las personas con la primera dosis, quedará de la siguiente manera:
12 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 8 de marzo
13 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 9 de marzo
14 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 10 de marzo
15 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 11 de marzo
16 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 12 de marzo
17 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 13 de marzo
18 de abril: quienes recibieron la primera dosis el 14 de marzo

Cada adulto mayor tendrá un lugar asignado, recibirán un mensaje de texto con la hora, día y sede. En caso de que no puedan asistir el día que les toca, podrán hacerlo al día siguiente.
Las sedes para la vacunación con segunda dosis en estas alcaldías serán:
- Miguel Hidalgo: Campo Deportivo Militar Marte y la Benemérita Escuela Nacional de Maestros
- Azcapotzalco: Arena Ciudad de México y UAM Azcapotzalco
Las primeras dosis que se aplicaron en Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta corresponden a la vacuna de AstraZeneca; mientras que en Miguel Hidalgo y Azcapotzalco fue el fármaco desarrollado por Pfizer/Biontech.
“En la Ciudad de México aplicamos el programa nacional de vacunación, cuyo objetivo es disminuir lamentables defunciones por Covid-19. La decisión de vacunar por edad es que justamente a quien más afecta es a los adultos mayores”, concluyó Sheibaum.
Buenos días. En la Ciudad de México, los adultos mayores de las 16 alcaldías ya han recibido su primera dosis, y en 3 alcaldías ya recibieron la segunda.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 10, 2021
Hoy anunciaremos la siguiente Fase del Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad.
Te puede interesar: El gobierno no ha dado la espalda a médicos privados: Jesús Ramírez