Covid-19: Bajan a seis los estados en semáforo verde

La Secretaría de Salud difundió el semáforo epidemiológico de Covid-19, vigente del 26 de abril al 9 de mayo, en seis entidades están en verde.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

semafor_covid_26_abril.jpg
|Crédito: Secretaría de Salud México

La Secretaría de Salud dio a conocer el semáforo epidemiológico de Covid-19, cuya vigencia será del 26 de abril al 9 de mayo, en el que 20 entidades están en amarillo, seis en naranja y amarillo, cada una.

En conferencia de prensa sobre el avance de la epidemia en México, funcionarios de la Secretaría de Salud informaron que los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila y Veracruz continuarán en semáforo verde y esta quincena se sumaron Guanajuato y Jalisco, dos entidades menos con respecto al semáforo pasado.

Te puede interesar: EUA recomienda a embarazadas recibir vacuna contra Covid-19

Entidades en semáforo verde:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Veracruz

El número de entidades en semáforo naranja aumentó, pues en el pasado eran cinco entidades. Los estados que estarán en semáforo naranja durante las próximas dos semanas son:

  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Quintana Roo
  • Ciudad de México
  • Tabasco
  • Hidalgo

Te puede interesar: Justin Trudeau recibe primera dosis de la vacuna AstraZeneca

Las entidades en semáforo amarillo por Covid-19 son:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Zacatecas

La Secretaría de Salud exhortó a la población y a los gobiernos locales a continuar con las medidas de mitigación como el lavado continuo de manos, uso de cubrebocas y sana distancia, ya que este semáforo de Covid-19 puede cambiar.

Vacunación contra Covid-19 en México

Al corte de las 21:00 horas del 22 de abril se han aplicado 15 millones 477 mil 517 dosis contra Covid-19 desde el 24 de diciembre.

De estas vacunas, 946 mil 246 pertenecen al personal de la salud, 334 mil 648 al personal educativo y 10 millones 527 mil dos a las personas adultas mayores.

¿Qué vacuna se aplica en México?

En México se han recibido 21 millones 610 mil 885 dosis contra Covid-19 de cinco laboratorios desde el 23 de diciembre. Estas son las cifras al corte del 23 de abril, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.

  • Vacuna de Pfizer: 8,649,225
  • AstraZeneca: 4,664,500
  • Sinovac:4,500,000
  • Sputnik V: 1,100,000
  • Cansino: 2,697,160

Te puede interesar: Beneficios de la vacuna AstraZeneca superan los riesgos: EMA

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×