¡Habrá cortes de agua en la CDMX! El gobierno de la capital del país anunció que a partir de febrero 2025, implementará un sistema de tandeo de agua en 284 colonias, ubicadas en 10 alcaldías de distintas zonas. Esta medida, anunciada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, busca garantizar un reparto equitativo del recurso, ¿quiénes serán los habitantes más afectados?
La razón de los cortes de agua en CDMX durante febrero 2025
El suministro de agua por tandeo es un programa de racionamiento del recurso que consiste en la suspensión temporal del servicio en algunas colonias, barrios o zonas, con el fin de garantizar el abasto a toda la población, especialmente en épocas de escasez. En esta medida se establece un calendario que especifica los días y horarios en que se suspenderá el servicio en cada área.
Estas serán las alcaldías que tendrán cortes de agua en febrero 2025
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las alcaldías afectadas por el suministro de agua por tandeo durante febrero 2025, serán:
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
En total serán 284 las colonias que podrían ver los cambios en el suministro de agua. De acuerdo con el listado, Tlalpan es la alcaldía más afectada con 94 colonias bajo este esquema. Mientras que Iztapalapa ocupa el segundo lugar, con 58 colonias que recibirán agua por tandeo.
¡Tómalo en cuenta! Para revisar la lista completa de colonias puedes acceder a la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del pasado 29 de enero de 2025.
¿Cómo pedir una pipa de agua gratis en CDMX?
Los residentes de las colonias afectadas que enfrenten escasez de agua pueden solicitar una pipa de agua gratuita a través de Locatel (55 5658 1111) o SACMEX (55 5654 3210). Únicamente deben comunicarse en un horario de oficina y tener a la mano los siguientes datos:
- Dirección completa (entre qué calles se encuentra el domicilio).
- Referencia visual (Color de portón o casa, algún negocio o taller cercano al domicilio)
- Nombre del solicitante
- Número telefónico
- Metros de distancia de la cisterna a la acera
- Capacidad de la cisterna
- Horario para recibir la pipa
- Correo electrónico
También pueden contactar a su alcaldía para conocer la disponibilidad de pipas gratuitas o incluso contratar algún servicio privado de entrega de agua.