Quien fuera líder del cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Felix Gallardo, “El jefe de jefes”, buscaba que la Suprema Corte de Justicia revisara la condena de 40 años de prisión que se dictó en su contra sin embargo, su petición fue rechazada.
Este jueves el máximo tribunal del país publicó un acuerdo en el que se desecha la solicitud de Félix Gallardo quien promovió un amparo con el fin de que se anulara su sentencia de cárcel por los delitos de acopio de armas, cohecho y contra la salud.
“Se desecha por improcedente el presente recurso de revisión, en virtud de que no se reúnen los requisitos de procedencia referidos en la Constitución, al no revestir su resolución de un interés excepcional en materia constitucional o de derechos humanos”, se concluyó.
“El Jefe de Jefes” dice estar grave de salud
Uno de las principales justificaciones de Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, es que su grave estado de salud y su avanzada edad se traducen en una desventaja para cumplir con el objetivo de la reinserción social.
Incluso ha señalado que los juzgadores ha hecho caso omiso a sus argumentos sobre que presenta discapacidad auditiva, visual y motora, lo que amerita el cambio de lugar de internamiento a su domicilio.
Apenas en octubre un juez federal negó amparar al narcotraficante quien buscaba evadir el pago de 20 millones 810 mil pesos a las familias del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, por concepto de reparación del daño tras su asesinato en 1985.
El 13 de febrero, “El jefe de jefes” perdió el amparo contra la sentencia de 40 años de prisión que se le dictó por acopio de armas, cohecho y delitos contra la salud, en su modalidad de introducción ilegal al país de cocaína. Con la decisión de la SCJN está condena se mantiene firme.