Corte de Caja de la Casa Blanca: Joe Biden anuncia medidas extremas contra migración... ¿Le está copiando a Trump?

Joe Biden implementará medidas extremas para evitar la migración en la frontera sur; a pesar de que tiene el apoyo de millones de estadounidenses, Trump cuestiona la medida.

Videos
Mundo
Por: Lucy Bravo

A 5 meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció una medida para neutralizar un mayor vulnerabilidad política frente al expresidente Donald Trump, este es el análisis de Lucy Bravo en el Corte de Caja de la Casa Blanca.

El demócrata tomó la determinación de cerrar la frontera en un intento por frenar la invasión.

Hoy anuncio acciones para impedir que los migrantes que cruzan nuestra frontera sur ilegalmente reciban asilo.

¿Qué señala la medida de Biden sobre el cierre de la frontera?

Para lograrlo, Biden ha usado su Poder Ejecutivo para eludir al Congreso. La medida autoriza cerrar la frontera sur cuando ésta se vea desbordada por más de 2 mil 500 personas al día.

Abrirá nuevamente cuando el número de migrantes baje a mil 500; sin embargo, la última vez que se registró un flujo migratorio tan bajo fue en febrero de 2021.

Trump considera que ésto aumentará el problema

Debido a la medida, algunos opositores están convencidos de que el tema terminará en la Suprema Corte de Justicia. Por su parte, el propio Trump asegura que ésto incrementará el problema.

Él sabe que tenemos un debate dentro de unas semanas. La verdad es que la orden ejecutiva de Joe Biden no detendrá la invasión. Es débil y patético. De hecho empeorará la invasión.

Estos son los niveles de aprobación contra los que debe combatir Biden

Lo cierto es que esta medida podría ser un intento de Joe Biden para combatir las cifras de desaprobación de su gobierno:

  • Aprobación en general: 30% contra el 56% de desaprobación.
  • Temas migratorios: 29% de aprobación contra el 64% de desaprobación.
  • Política exterior: 30% de aprobación y 63% de desaprobación.
  • Economía: 37% de aprobación y 58% de desaprobación

Por eso no sorprende que la mayoría de estadounidenses respaldan la idea de deportaciones masivas.

  • Demócratas: 42% de apoyo.
  • Republicanos: 68% de apoyo.
  • Votantes independientes: 46% de apoyo.

Acción ejecutiva de Biden llega tras las elecciones 2024 en México

Cabe señalar que la acción ejecutiva de Biden llega en el marco de las elecciones 2024 en México, y luego de una llamada con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual ganadora Claudia Sheinbaum.

Dicen que en la política nada es casualidad, por lo que es más que evidente que México seguirá siendo protagonista en la contienda electoral al norte de la frontera.

Videos

Otras Noticias

×