El robo en Segalmex: El mayor escándalo de corrupción sigue impune

Los desvíos de recursos en la Segalmex siguen dejando una huella que afecta la economía del país. Estas son las grandes cantidades de pesos desaparecidos.

Videos
Finanzas

Por: Carolina Gallo - Gabriel Sirnes

El caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se ha convertido en uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente del país, marcado por desfalcos millonarios, impunidad y encubrimiento.

A pesar de los constantes informes y denuncias desde 2019, el expresidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo en el cargo a Ignacio Ovalle, a quien incluso defendió públicamente.

Corrupción todos los días en Segalmex

Durante los 1,453 días de la gestión de Ovalle, se desviaron cerca de 11 millones de pesos diarios, sumando un total estimado de 12 mil 802 millones de pesos que debieron destinarse a garantizar alimentos de bajo costo para las familias más vulnerables.

Según Iván Alamillo, de Mexicanos contra la Corrupción, se identificaron diversas modalidades de desvío de recursos, desde empresas fantasma hasta sobornos a contratistas.

El gobierno reconoció irregularidades por 2 mil 700 millones de pesos, una cifra muy inferior a la estimación total del fraude, que podría superar los 15 mil millones de pesos. A pesar de la magnitud del escándalo, no se han dictado sentencias relevantes, con la excepción de algunos implicados menores como René Gavira.

Sheinbaum fusiona Segalmex y Diconsa

En un intento por dar carpetazo al caso, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la fusión de Segalmex con Diconsa, creando el organismo “Alimentación para el Bienestar”. Sin embargo, críticos consideran que el cambio de nombre no basta para borrar el desfalco ni para castigar a los responsables.

La impunidad en Segalmex sigue siendo un recordatorio de que, a pesar de los discursos oficiales contra la corrupción, los fraudes continúan sin consecuencias reales para quienes los perpetran.

Otras Noticias

×