¿UNAM e IPN? Las 8 preparatorias para las que no deberás hacer examen de ingreso en 2025

Abierta convocatoria para la preparatoria 2025. Estas son a las que no deberás presentar un examen de ingreso para este ciclo. Te decimos todos los detalles.

Escrito por: Ollinka Méndez

Convocatoria-preparatoria-2025-cuáles-son-las-escuelas-para-las-que-no-deberás-hacer-examen
Elige tu bachillerato en el Valle de México. Registro del 18 de marzo al 15 de abril. UNAM e IPN tienen examen. ¡No te quedes fuera! | Pexels

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado la convocatoria para el “Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México 2025: ¡Mi derecho, Mi lugar!”. Este nuevo sistema ofrece a los estudiantes la oportunidad de elegir su bachillerato sin necesidad de presentar el examen Comipems.

¿Cuáles son las prepas para las que no hay que hacer examen de ingreso?

Las instituciones que participan en este proceso de asignación y que no requieren examen de ingreso son:

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
  • Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
  • Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI)
  • En los lugares asignados en el plantel Texcoco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)

¿Cómo entrar al bachillerato UNAM e IPN en 2025?

Si tu aspiración es ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o al Instituto Politécnico Nacional (IPN), deberás participar en su proceso de selección interno, el cual incluye un examen de admisión en línea. Es importante destacar que estas instituciones mantienen su participación en los mecanismos de coordinación con las otras instituciones que integran el ECOEMS.

¿Cuándo empieza el registro a “Mi derecho, mi lugar” 2025?

El registro para el proceso de asignación “Mi derecho, mi lugar” estará abierto del 18 de marzo al 15 de abril de 2025. Durante este periodo, los aspirantes deberán registrarse a través del portal miderechomilugar.gob.mx.

¿Cómo es el proceso de registro?

El registro se realiza en línea a través del portal miderechomilugar.gob.mx. Los aspirantes deberán crear un correo electrónico personal en el sistema de registro, al que se les enviará información relevante sobre el proceso. También deberán proporcionar una cuenta de correo electrónico de su madre, padre o tutor.

Durante el registro, los aspirantes deberán:

  • Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico y correos electrónicos).
  • Subir el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria (en caso de ser egresado).
  • Contestar la encuesta de datos generales.
  • Seleccionar las opciones educativas de su preferencia (hasta 10 opciones para instituciones sin examen y hasta 10 opciones para IPN y UNAM).

¿Qué pasa si no alcanzo lugar en mi primera opción?

Si no obtienes un lugar en tu primera opción, se te ofrecerán opciones educativas cercanas o similares a tu primera elección.

¿Cuándo se publican los resultados?

Los resultados del proceso de asignación se publicarán el 19 de agosto de 2025 en la Gaceta Electrónica de Resultados, disponible en miderechomilugar.gob.mx.

¡No te quedes sin estudiar! El “Proceso de Asignación a la Educación Media Superior 2025: ¡Mi derecho, Mi lugar!” es una excelente oportunidad para continuar tus estudios y alcanzar tus metas. ¡Regístrate y elige tu futuro!

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×