¿Consumir drogas en el transporte público en CDMX es un delito? Esto es lo que debes saber

En caso de que una persona consuma drogas en el transporte público en CDMX, podría recibir una multa muy alta, por eso te contamos qué dice la ley.

Escrito por: Jennifer García

Metro CDMX
Metro CDMX EN VIVO: ¿Qué pasa hoy viernes 17 de marzo de 2024?|Twitter/MetroCDMX

Todos los ciudadanos tienen derecho a usar el transporte público que existe en la Ciudad de México (CDMX); sin embargo, para que esto sea posible, los usuarios deben cumplir con algunos puntos, entre ellos no consumir drogas en él.

Aunque parezca algo obvio, diariamente personas intoxicadas son reportadas por otros usuarios en las cuentas oficiales del transporte público de la capital. En respuesta, la mayoría de las veces se canaliza a personal para controlar la situación.

¿Cuál es la multa por consumir drogas en espacios públicos en CDMX?

De acuerdo con el Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, si una persona consume, ingiere, inhala o aspira estupefacientes, psicotrópicos o cualquier sustancia tóxica estaría incurriendo en una infracción contra la seguridad ciudadana se encuentre o no en un transporte público.

Aquellos ciudadanos que sean sorprendidos recibirán una multa “equivalente de 236 a 470 veces la Unidad de Medida”, si actualmente una unidad equivale a 103.74 pesos mexicanos quiere decir que la sanción sería de 24 mil 482 a 48 mil 757 pesos.

Cabe señalar que esta multa económica será completamente independiente de los delitos por posesión de drogas que pueda imputal la autoridad ministerial, por lo que la cifra podría aumentar significativamente dependiendo de la sentencia de un juez, la cual podría ir de 5 a 15 años de cárcel y hasta una multa de 10 mil 374 a 36 mil 309 pesos mexicanos.

Personas bajo el efecto de drogas no podrán ingresar al transporte público en CDMX

Por su parte, el Artículo 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX indica que está prohibido que los usuarios ingresen en estado de intoxicación por alcohol o cualquier droga a los carros o vagones, así como estar en las estaciones o paraderos.

Asimismo, no se pueden prender cerillos o cigarros de cualquier tipo dentro de las estaciones o en los transportes.

De la mano de este punto, no se pueden transportar materiales inflamables como tiner o cualquier sustancia que ponga en riesgo la seguridad de las personas que usan el transporte público.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×