El canciller ruso Sergei Lavrov presidió la reunión sobre multilateralismo y la Carta fundacional de la ONU como parte de la presidencia rotatoria de Consejo de Seguridad de la ONU. El ministro del exterior dijo “Como en la Guerra Fría, hemos alcanzado un umbral peligroso, posiblemente aún más peligroso y que la situación empeora con la pérdida de confianza en el multilateralismo”.

El canciller ruso recibió de frente las críticas de la mayoría de los integrantes del Consejo de Seguridad, por lo que llaman la invasión rusa a Ucrania.
En la reunión también estuvo presente el secretario general de la ONU, Antonio Guterres quien le dijo a Lavrov que la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas armadas de Moscú, está causando un enorme sufrimiento y devastación al país y a su pueblo, agravando la deslocación económica mundial desencadenada por la pandemia de Covid-19.

Por su parte la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aprovecho el momento para reclamar a Rusia, la condena a 16 años en prisión de Paul Whelan un exmarine estadounidense acusado de espinaje y también por el arresto del periodista Evan Gershkovich. Thomas-Greenfield dijo que Rusia utiliza estos arrestos para usarlos como peones humanos. " Paul simplemente estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado. Evan es periodista, solo estaba haciendo su trabajo. Usar a las personas como peones es una estrategia de debilidad. Estas no son las acciones de un país responsable”.
🇺🇸🇺🇳🇷🇺 La embajadora estadounidense ante la ONU le pide a Lavrov que su país libere a un periodista y a un antiguo 'marine' detenidos allí. "Le pido, en este momento, que libere a Paul Whelan y a Evan Gershkovich inmediatamente", dice Linda Thomas-Greenfield #AFP pic.twitter.com/iHKB4mcMTX
— Agence France-Presse (@AFPespanol) April 24, 2023
Hermana de Paul Whelan reclama a Lavrov
Elizabeth Whelan, hermana de Paul Whelan, quien ha estado detenido en Rusia durante cuatro años, se dirigió al Consejo de Seguridad, dijo que su hermano ha estado detenido, “injustamente” desde hace cuatro años y asegura que su hermano no ha cometido ningún delito pero que Rusia sí ha comentido un crimen contra él. “Paul era un director de seguridad corporativa. Tenía un trabajo que amaba, un hogar, una vida de esperanza y oportunidades. Todo eso le ha sido arrebatado por Rusia, un país que se deleita en su cultura de mentiras, su tradición de rehenes. La versión menos sofisticada de Rusia de la diplomacia es detener arbitrariamente a ciudadanos estadounidenses para obtener concesiones de los Estados Unidos. Este no es el trabajo de una nación segura y responsable. Es la acción de un estado terrorista”. Dijo conmovida Elizabeth Whelan quien instó también a la administración Biden a hacer mpas por la liberación de su hermano.
¿Qué países integran el Consejo de Seguridad de la ONU?
15 países integran el Consejo de Seguridad de la ONU, y su responsabilidad es la de mantener la paz y seguridad internacionales así como fomentar las relaciones de amistad entre las naciones.
El Consejo de Seguridad tiene 5 miembros permanentes que son China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos así como 10 miembros no permanecentes que son elegidos por la Asamblea General de la ONU y deben ejercer durante dos años.