Cuando menos 50 hipopótamos y otros animales de gran tamaño fueron encontrados muertos tras ser envenenados con ántrax en un zoológico en la parte este de la República Democrática del Congo.
Las autoridades del Parque Nacional de Virunga notificaron el martes 8 de abril de 2025 que encontraron los cuerpos de los animales flotando el río Isasha a un lago en la parte principal del parque.
Parque nacional en el Congo protege a hipopótamos de la caza furtiva
Las imágenes muestran a los hipopótamos sin vida y sin moverse, acostados a un lado o atrapados en el follaje que está en los bancos lodosos del río.
Anthrax kills 50 hippos in Congo's Virunga National Park https://t.co/LfJp4FywvV pic.twitter.com/MSyyyLkryh
— Reuters Africa (@ReutersAfrica) April 8, 2025
El parque contabilizaba alrededor de mil 200 hipopótamos y ha tenido dificultades en los últimos años para mantener dicha población, debido a la caza furtiva.
Los guardaparques notaron un problema cuando los animales comenzaron a aparecer hace unos cinco días a lo largo del río, que forma la frontera del Congo con Uganda y atraviesa una zona bajo control de los combatientes rebeldes.
Las pruebas confirmaron el envenenamiento por ántrax, declaró el director del Parque de Virunga, Emmanuel De Merode. Añadió que también se han matado búfalos, aunque no proporcionó una cifra exacta de estos animales muertos. La causa exacta del envenenamiento aún no estaba clara.
¿Qué es el ántrax y qué provoca?
El ántrax, o carbunco, como también es conocida, es una enfermedad generada por un microbio llamado Bacillus anthracis, que suele vivir en la tierra, explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Este padecimiento no es común en humanos. El ganado, ovejas y cabras suelen enfermera más comúnmente de este microbio que las personas. Principalmente afecta a animales salvajes y doésticos que tienen pezuñas, como vacas, ovejas, cabras y antílopes, entre otros.
Las personas pueden contagiarse de ántrax por medio de la piel, por inhalar esporas del microbio o al comer carne contaminada. La inhalación de las esporas suele ser fatal, señala el Departamento de Salud de Nueva York.