Una jueza federal concedió una segunda suspensión que frena la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial y con ello la entrega de 15 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y la Tesorería de la Federación.
La decisión de la juzgadora implica que, de momento, el dinero de los fondos queda momentáneamente congelado y de manera indirecta tampoco podrá ser usado para apoyar a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero.
“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que no se disponga de los recursos a que hace alusión el decreto reclamado, en detrimento de los derechos adquiridos de los miembros del PJF en materia de trabajo y seguridad social”, señala el acuerdo.
¿Por qué frenaron la extinción de fideicomisos del Poder Judicial?
Al conceder una suspensión provisional a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), la jueza Elizabeth Trejo expuso que con el freno a la extinción de los fideicomisos avalada por el Congreso de la Unión no se afecta el interés público.
#IMPORTANTE | Una jueza federal concedió una segunda suspensión que frena la #extinción de 13 #fideicomisos del #PoderJudicial y con ello la entrega de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 8, 2023
Otro juez ya había frenado la reforma que extinguía los fideicomisos del PJF
Apenas la semana pasada, un juez federal de Chihuahua suspendió, al menos hasta el 9 de noviembre, la reforma que extinguió los 13 fideicomisos con 15 mil millones de pesos del Poder Judicial de la Federación.
El juzgador frenó transferir los recursos de dichos fondos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería de la Federación.
“Suspendan de forma inmediata la entrega y/o transferencia de los recursos de todos aquellos fideicomisos celebrados por el CJF, así como sus remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los mismos, a cualquier autoridad dependiente del ejecutivo federal o de las propias entidades fiduciarias, salvo de aquellas facultades para la administración y disposición de los recursos de cada uno de ellos para su operación”, señala el resolutivo.
El juez concedió el beneficio judicial a María del Carmen Cordero, quien es magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo de Chihuahua, y precisó que los fideicomisos sigan con su operatividad regular con relación a la finalidad por la cual fueron creados.