En este minuto a minuto, Fuerza Informativa Azteca (FIA), te presenta el resumen de la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero de 2025. ¿Qué dijo Sheinbaum en la mañanera?
Ver en Vivo
En este minuto a minuto, Fuerza Informativa Azteca (FIA), te presenta el resumen de la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero de 2025. ¿Qué dijo Sheinbaum en la mañanera?
La conferencia mañanera de hoy jueves 6 de febrero de 2025, culminó con una fotografía de la presidenta Sheinbaum, acompañada de todos los titulares de las instituciones involucradas en la creación, además del apoyo para la creación del Centro de Diseño de Semiconductores en México.
La Presidenta Sheinbaum adelantó que este fin de semana viajará a los estados de Jalisco y Michoacán Respecto a las extorsiones y estafas a miles de personas en el estado de Jalisco, la mandataria ofreció su apoyo con el gabinete de seguridad, además de que instruyó otorgar información acerca del tema entre las instituciones estatales, todo con el objetivo de eficientar su erradicación de esos delitos.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya solicitado a su homólogo Donald Trump, una mayor presencia de elementos de la DEA en México; esto como parte de las negociaciones acerca de suspender el pago de aranceles.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein negó que durante la conversación que sostuvo con el presidente de #EU, Donald #Trump, se haya aprobado que elementos de la #DEA, puedan realizar investigaciones dentro de nuestro paíshttps://t.co/OOze7S6Nmp pic.twitter.com/uWIgZwPHlb
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 6, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló en su conferencia mañanera de hoy jueves 6 de febrero de 2025, que el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores será la unión de desarrolladores tecnológicos, instituciones públicas de educación superior, mismos que pondrán de su conocimiento, ingenio y creatividad para generar nuevos diseños de Semiconductores que deberán patentarse, y este procedimiento se va a acelerar para poder comercializarlos. Lo anterior en busca de hacer de México una potencia tecnológica y científica.
Santiago Nieto, titular del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), habló acerca de la cultura de patentes en México. En la actualidad, México cuenta con 84 solicitudes de registro y 28 pendientes en materia de semiconductores; sin embargo, de parte de los extranjeros se tienen 343 solicitudes y aún hay otras 120 en de resolución.
El titular del INPI agregó que se va a trabajar en coordinación con la Secretaría de Economía para acercar a los sectores académicos y empresariales para promover patentes y su procedimiento acelerado. En 2024 se solicitaron 16 mil 189 solicitudes de patentes y se concedieron 10 mil 899; en nuestro país existe una falta de cultura de patentamiento, por lo cual se van a realizar algunas modificaciones normativas.
El diseño de semiconductores es la parte intelectual más compleja y requiere de personal idóneo para su registro, para ello es que en la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se abordó el tema de las patentes deben ser rentables para la sociedad y el gobierno, y esto se dará mediante leyes de propiedad industrial, concepto que aún no se encuentra muy desarrollado en México.
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de transparencia de México, señaló que los semiconductores son una “apuesta segura”. Esto debido a que se trata de un sector estratégico para el crecimiento de México.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, actual secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en México, presenta el denominado “Programa Kutsari”, destinado a impulsar y desarrollar semiconductores.
Para esto, un grupo interdisciplinario creará un Centro de Diseño de Semiconductores, esto con el objetivo de consolidar las capacidades de desarrollo de semiconductores en México.
Los semiconductores son materiales que pueden conducir electricidad de una manera limitada, y que actualmente son esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos.
La conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, de hoy 6 de febrero de 2025, cuenta con la presencia de un nutrido grupo de la comunidad científica de México. Esto con el objetivo de presentar el proyecto del Centro de Diseño de Semiconductores.
La conferencia matutina, “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum, comienza en punto de las 7:30 de la mañana y termina aproximadamente a las 9:30 de la mañana, tiempo del Centro de México.