Un accidente automovilístico dejó cinco vehículos afectados y un conductor con lesiones leves en la CDMX. El incidente ocurrió la mañana de este martes en el cruce de la avenida Viaducto y la calle Ignacio Zaragoza.
Según los primeros reportes, el conductor de una pipa que transportaba 45 mil litros de agua potable cuando se quedó dormido al volante y perdió el control del vehículo.
🚨#ATENCIÓN 🚨Se registró un accidente en Viaducto y Zaragoza en la #CDMX; el chofer de un tráiler se quedó dormido.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 30, 2023
Una unidad del @MetrobusCDMX se vio involucrada en el percance. pic.twitter.com/TT8sIae52o
La pipa se impactó contra cinco automóviles que circulaban en sentido contrario. Los vehículos afectados fueron un taxi, un sedán, un SUV, un compacto y un camión de carga.
Los conductores de los vehículos afectados resultaron ilesos, pero el conductor de la pipa fue trasladado a un hospital para ser valorado, ya que presentaba un golpe en el codo.
Al lugar del accidente arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes acordonaron la zona para evitar más incidentes. Los seguros de las empresas involucradas en el accidente se encargaron de las labores de reparación de los daños.
Sueño: una de las causas en accidentes automovilísticos
De acuerdo con el director de la Clínica de Trastornos del Sueño del Hospital General de México, Ulises Jiménez Correa, la somnolencia es una causa importante de accidentes automovilísticos, ya que puede provocar que el conductor pierda el control del vehículo.
Jiménez Correa señaló que la somnolencia puede ser causada por conducir durante varias horas seguidas o por falta de sueño. Este último factor es especialmente preocupante en la población de 18 a 25 años, que es la principal causa de muerte por accidentes automovilísticos.
El director de la clínica recomendó que, si un conductor empieza a tener sueño al volante, debe detenerse y despejarse un poco. Esto puede hacerse realizando actividad física, tomando una siesta o simplemente abriendo las ventanas y respirando aire fresco. Si sientes sueño al volante, detente y despejate. Es mejor tomar un descanso de 15 minutos que tener un accidente.