Del Vaticano a la butaca: ¿Qué tan fiel es el cine al cónclave papal? Expertos opinan

La película ‘Cónclave’ ganó popularidad, pero ¿lo mostrado en pantalla es lo que realmente pasa en el Vaticano? Religiosos y el director hablan sobre ello.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

¿Qué tanto se parece la película Cónclave al cónclave real?
La elección de un nuevo Papa fue representada en la cinta Cónclave de 2024. |Reuters / Instagram @conclavethefilm.

Tras la muerte del papa Francisco, el vaticano realizará los funerales y, posteriormente, realizará la elección del nuevo líder de la iglesia Católica en un evento llamado “cónclave”, el cual fue representado en una película del mismo nombre estrenada en 2024.

En la cinta, basada en el libro Cónclave escrito por Robert Harris, nos muestran cómo los cardenales de todo el mundo se quedan enclaustrados en la Capilla Sixtina para realizar la elección del también jefe del Estado Vaticano, pero ¿lo mostrado en el libro y la película se parece a la realidad?

¿Qué tan real es la película Cónclave?

La película Cónclave tiene una representación fiel sobre su vestuario y escenarios, pero expertos de la iglesia Católica señalan que los giros de la trama y la intriga mostrada en la cinta son demasiado.

“Reconozcámoslo: Cónclave, que nos lleva al corazón de uno de los acontecimientos más misteriosos y secretos del mundo, es una película muy entretenida, sobre todo para un público estadounidense relajado”, escribió el periódico de los obispos italianos, Avvenire, en una crítica en diciembre de 2024.

El medio religioso añadió que “es imposible no sonreír ante ciertos personajes o situaciones que, sobre todo a los ojos de los espectadores italianos, corren el riesgo de parecerse a parodias involuntarias”

Además, Sean O’Malley, cardenal estadounidense que participó en el cónclave que eligió al papa Francisco, señaló que la elección de un pontífice no es “una especie de escena de intriga política en la trastienda para elegir a tu candidato”, publicó en su blog.

¿Qué es el cónclave?

El cónclave procede del término en latín “cum clave”, que significa “con llave”, en referencia a la práctica desde el medievo para encerrar a los cardenales para que tomen una decisión sobre el nuevo Papa.

Tras deliberaciones secretas, debido a que los integrantes del Colegio Cardenalicio no tendrán comunicación con el exterior, ni por teléfono, televisión ni internet, podría salir humo negro, en referencia a que la votación aún no fue definida, o humo blanco, lo que significa que ya tomaron una decisión sobre el siguiente líder de la iglesia Católica.

¿El papa Francisco habló sobre cómo fue su cónclave?

Después de participar en el cónclave, los cardenales deben guardar silencio sobre lo que sucedió en la elección. No obstante, el papa Francisco reveló que pasó en el proceso que lo eligió como pontífice en 2013.

Dijo que fue “utilizado” en un intento fallido de bloquear a Benedicto XVI, el favorito en 2005, con 40 de los 115 votos que convergieron en él, ya que los cardenales que estaban detrás de la maniobra esperaban que esto allanara el camino para la aparición de otro candidato.

Benedicto fue debidamente elegido, dijo Francisco, después de que le dijera a uno de los aspirantes: “No me engañen con esta candidatura, porque ahora mismo voy a decir que no voy a aceptar, ¿de acuerdo? Déjenme fuera”.

Francisco dijo que él personalmente votó por Benedicto porque la Iglesia necesitaba un “papa de transición” tras el largo papado de Juan Pablo II. En 2013, Francisco surgió como candidato sorpresa, tras impresionar a sus pares con un discurso sobre la necesidad de una reforma eclesiástica.

¿Qué dijeron el autor del libro Cónclave y el director de la película?

Robert Harris, autor del libro en el que se basa la película Cónclave, dijo esta semana a The Boston Globe que se había acercado al cónclave “puramente desde el punto de vista secular de alguien que está interesado en las instituciones, cómo funcionan y los juegos de poder dentro de ellas”.

“Estas poderosas figuras están encerradas en una de las joyas artísticas más extraordinarias del Renacimiento. No se les permite hablar con el mundo exterior y tienen que permanecer allí durante días hasta que consiguen una mayoría de dos tercios y eso es simplemente el drama más maravilloso en sí mismo”, añadió.

El director de Cónclave, Edward Berger, ha dicho que, aunque la película está ambientada en el Vaticano, podría tratar de los juegos de poder que tienen lugar siempre que hay un alto cargo que ocupar.

“Y siempre que exista ese vacío de poder, va a haber gente luchando por él. Habrá gente que luche por él, que se apuñale por la espalda e intente manipular su camino hacia el poder”, dijo a la agencia de noticias Reuters en noviembre de 2024.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×