Si es de los que gustan del pan de dulce esto es para usted. Son conchas que van muy ad hoc a esta temporada, es el pan tradicional que encanta a muchos pero con los colores de la bandera mexicana el verde, el blanco y el rojo, a propósito de las fiestas por la conmemoración de la Independencia de México el 15 de septiembre.
Alondra Tinajero, administradora de la panadería dijo “siempre se está preocupando por ofrecer a los clientes cosas de temporada, entonces dijimos vamos a hacer conchas tricolores, que se vea muy bonito, muy patriota y que la gente disfrute en estas fechas del 15 de septiembre.”
Se trata de una forma de llamar la atención de los clientes y que la venta del pan de dulce, especialmente la concha aumente incluso durante esta temporada.
“Aparte de delicioso con el proceso artesanal que nos caracteriza desde 1920, también que se vea bonito que sea tradicional, que llame la atención y que los clientes pues puedan probar un delicioso pan patriótico,” comentó Alondra Tinajero, administradora de la panadería.
La preparación es de forma artesanal, el toque especial es el sentimiento que hay por el festejo de la Independencia de México que en este 2022 conmemorará su 212 aniversario, de una lucha que duró 11 años en nuestro país.
“Es un poco más fina es de puro huevo con mantequilla, manteca azúcar y canela el sabor tradicional de la panadería, se hace de manera especial con los colores de la bandera,” afirmó Sergio Toxqui, maestro panadero.
Así es como desde su trinchera, panaderos hacen honor a los festejos patrios.
¿Qué se come para festejar la independencia de México?
Los chiles en nogada es uno de los platillos favoritos de los mexicanos para conmemorar un año más del grito de independencia de México. Son originarios del estado de Puebla y se hacen con chile poblano relleno de picadillo de cerdo, frutas secas, bañado con salsa de crema y nuez de Castilla.
Otro platillo que no falta en la noche del 15 de septiembre en la República Mexicana es el pozole, puede ser rojo o verde se prepara con carne de cerdo en caldo, el chile depende del color con que se vaya a hacer el platillo y granos de maíz.
El pollo con mole poblano es otro manjar mexicano que se sirve en la mayoría de las casas. Su preparación consiste en una exquisita salsa que contiene gran variedad de chiles, semillas, hierbas y especias; se come con pavo o pollo para después aprovechar las sobras y hacer enchiladas, empanadas, tortas y varios platillos más.