Lanzan alerta sobre el temporal de lluvias en CDMX; ¿cuándo acabará?

Las lluvias no se limitarán a la CDMX. Se esperan también en los estados de Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Escrito por: Ollinka Méndez
Protección-Civil-prevé-cuando-acabara-el-temporal-de-lluvias-en-CDMX
Ante el temporal de lluvias, las autoridades de la Ciudad de México emitieron recomendaciones. | Pexels

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso especial por temporal de lluvias en la Ciudad de México. Se prevén lluvias fuertes con actividad eléctrica y vientos fuertes durante este periodo.

Lluvias torrenciales en varias regiones del país

Las lluvias intensas no se limitarán a la Ciudad de México. Se esperan lluvias torrenciales en los estados de Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz.


Para los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, se pronostican vientos con rachas de hasta 70 km/h, con condiciones propicias para la formación de torbellinos.

Recomendaciones para la Ciudad de México

El temporal de lluvias se extenderá hasta el 4 de julio de 2024. Ante el temporal de lluvias, las autoridades de la Ciudad de México han emitido las siguientes recomendaciones:

  • Retirar la basura de las coladeras tanto dentro como fuera de las viviendas.
  • Evitar cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
  • Portar paraguas o impermeable durante las lluvias.
  • Utilizar un impermeable con reflejante si se utiliza bicicleta.
  • Cerrar puertas y ventanas durante las lluvias.
  • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas y desconectar aparatos eléctricos si se habita en una zona de riesgo de inundación.
  • Circular por avenidas principales y autopistas si se viaja en automóvil.
  • Observar el flujo de agua en pasos a desnivel y partes bajas en caso de lluvias fuertes.

Se exhorta a la población a estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de las autoridades locales, y a tomar las medidas preventivas necesarias para protegerse a sí misma y a sus bienes.

Se pronostican 50 tornados en México para este 2024

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado un paso importante en el estudio y la predicción de tornados en el país, al crear la primera base de datos de estos fenómenos meteorológicos. Esta iniciativa permitirá a las autoridades y a la población en general estar mejor preparados para enfrentar estos eventos, considerados los más mortíferos y peligrosos.

De acuerdo con la información recopilada en la base de datos, en México se registran un promedio de 61 tornados por año. Entre el año 2000 y el 2023, se han contabilizado un total de 773 tornados. Si bien estos fenómenos se asocian comúnmente con países como Estados Unidos, la realidad es que en México también son una amenaza real.

Para el año 2024, la base de datos de la UNAM pronostica la ocurrencia de 50 tornados. Esta información es crucial para que las autoridades puedan tomar medidas preventivas y mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ollinka Méndez

Notas

Otras Noticias

×