Registro Pensión Bienestar 2025: ¿Cómo tramitar el certificado de discapacidad?

¿Necesitas el certificado de discapacidad permanente para el registro a la Pensión del Bienestar 2025? Conoce los requisitos y pasos para poder tramitarlo.

Escrito por: Iveth Ortiz

Personas esperando registrarse al programa de Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad en Hidalgo
¿Qué es un certificado de discapacidad permanente?|Programas para el Bienestar

El registro de la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad es un apoyo de 3 mil, 200 pesos bimestrales, que busca beneficiar a quienes enfrentan barreras en su vida diaria debido a alguna discapacidad.

Para poder registrarse a este apoyo económico, el primer requisito indispensable es contar con el Certificado de Discapacidad permanente; un documento que avala la condición de la persona y permite su incorporación al programa, pero ¿cómo se puede obtener?

¿Cómo tramitar el Certificado de Discapacidad para la Pensión del Bienestar?

Este certificado de Discapacidad debe ser emitido por cualquier centro de salud pública, cercano a tu localidad; así mismo se puede tramitar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para que se expida el documento, se deben presentar los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla o cédula profesional)
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Diagnóstico médico especializado que detalle la discapacidad permanente

¡Ojo! Algunos centros de salud pública reparten un número limitado de fichas para ser atendido. Por lo tanto, es recomendable llegar temprano para evitar largas esperas y asegurar un lugar.

¿Cuándo se realiza el registro para la Pensión Bienestar 2025?

El registro para la Pensión Bienestar para personas con discapacidad estará abierto del 17 al 28 de febrero de 2025. El calendario de registro está organizado por la inicial de tu apellido, con un día específico para cada letra:

  • Lunes 17 y 24 de febrero: A, B, C
  • Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H
  • Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L, M
  • Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado 22 de febrero: Todas las letras

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la Pensión para Personas con Discapacidad?

Los requisitos para el registro a la Pensión del Bienestar son sencillos, pero es importante tenerlos listos:

  • Tener entre 0 y 64 años.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, INAPAM, o carta de identidad).
  • CURP (impresión reciente).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: recibos de teléfono, luz, agua, gas, etc.).
  • Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.

Es importante destacar que las personas adultas mayores y con discapacidad pueden registrar a una persona auxiliar que las represente en los trámites, siempre presentando los mismos documentos.

requisitos pension bienestas personas con discapacidad
|Pensión para el Bienestar 2025

¿Qué enfermedades se consideran discapacidad para la Pensión Bienestar?

El Gobierno de México ofrece este apoyo económico para personas con diferentes tipos de discapacidad permanente. Algunas de las condiciones que son consideradas para recibir el apoyo son:

  • Discapacidad visual.
  • Discapacidad intelectual.
  • Discapacidad psicosocial.
  • Discapacidad motriz/física.
  • Discapacidad auditiva.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×