¿Estás buscando el amor? Alertan sobre fraudes en apps de citas; así puedes identificarlos

Las apps de citas te permiten interactuar con cientos de personas alrededor del mundo; sin embargo, es importante tener cuidado con los fraudes en este sitio.

Notas
Finanzas

Escrito por: Fernanda Benítez

¿Cómo son las estafas por apps de citas en México? Aprende a identificarlas
¿Cómo son las estafas por apps de citas en México? Aprende a identificarlas | PEXELS

¡No caigas en trampas! Las aplicaciones de citas se han convertido en una nueva forma de encontrar a tu media naranja; sin embargo, es importante tener cuidado al utilizarlas, pues algunos ciberdelincuentes, suelen utilizarlas para cometer estafas , pero ¿cómo son los fraudes en apps de citas y cómo evitarlos?

¿Cómo funcionan las estafas en apps de citas?

A través de la “Revista del Consumidor”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre los riesgos que existen al utilizar este tipo de plataformas.

Primero, la conversación comienza de manera amistosa, ambos hablando de temas comunes como el trabajo o datos personales. De repente, el delincuente menciona que está trabajando en la inauguración de un negocio.

Días después, la supuesta persona le comparte a la víctima que se encuentra en un problema financiero, explicando que debido a un problemas con el banco o la terminal, no puede recibir dinero, por lo que le pedirán a la víctima un préstamo que podría devolverle esa misma noche. La petición del dinero ocurre días después de haber establecido “confianza”.

Autoridades confirman que la solicitud de un pequeño préstamo con una devolución rápida, es una táctica que genera una respuesta positiva si la otra persona ya se siente emocionalmente involucrada.

¿Cómo identificar un fraude en apps de citas?

¡Atención, mexicanos! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comparte algunas señales que podrían ayudarnos a identificar una posible estafa.

  • Urgencia y necesidad inmediata
  • Préstamo de dinero
  • Falta de detalles

¿Qué hacer si fuiste víctima de estafa en redes sociales?

Si fuiste víctima de fraude en México, puedes denunciar ante el Ministerio Público, o llamar al “088” de la Guarda Nacional; sin embargo, la última opción solo es para realizar un reporte.

Por otro lado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió la página “Portal de Fraudes Financieros”, en el que se pueden denunciar teléfonos, sitios web, redes sociales y correos electrónicos.

  • Nombre de la persona que denuncia o del representante.
  • Domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
  • Relación de hechos en que se basa la denuncia y elementos para comprobarla.
  • Datos y ubicación de la persona a la que se denuncia.
  • Firma del denunciante o huella digital.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

En vivo

Noticiero en vivo

Otras Noticias

×