¡Ya no hay excusa! Si ya diste el sí acepto, pero te falta dinero para pagar tu boda, no te preocupes porque el IMSS puede ayudarte con los gastos para el matrimonio. Te decimos cuáles son los requisitos y cuánto te pueden dar para pagar tu bodorrio.
¿Cuánto dinero te da el IMSS por casarse?
Cualquier trabajador dado de alta ante el Seguro Social es viable para solicitar la ayuda para gastos de matrimonio del IMSS, que consistente en 30 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o del salario mínimo a la fecha de la celebración de tu matrimonio civil por 30 días.
El trámite es gratuito y esto es lo que puedes recibir si piensas casarte o ya lo hiciste:
- Si te casaste antes del 2016, se te otorga el salario mínimo general que es de 6 mil 223 pesos.
- Si te casaste después del 2016 te dan la UMA, que equivale a 3 mil 112 pesos.
¡Tómalo en cuenta! Aunque este dinero te lo brinda el IMSS no significa que sea un regalo de bodas, pues esa cantidad se resta de tu subcuenta de la Administración de Fondos para el Retiro (Afore) y solo puedes tramitar esta ayuda una vez.
Si bien el apoyo se retira de su subcuenta del Afore, esto no afecta de ninguna manera a las semanas cotizadas del beneficiario.
¿Qué se necesita para pedir la ayuda por matrimonio en el IMSS?
La ayuda para el matrimonio puede ser solicitada por cualquier trabajador que esté inscrito en el IMSS, así como en el Afore; sin embargo, debe cumplir con una serie de requisitos, como:
- Tener un mínimo de 150 semanas cotizadas ante el Instituto en el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, a la fecha de la celebración del matrimonio.
- No haber ejercido el derecho de ayuda por matrimonio con anterioridad.
- En caso de haber registrado a otro cónyuge como beneficiario, acreditar la disolución del vínculo matrimonial.
- Que cualquiera de los cónyuges no haya sido registrado con anterioridad en el IMSS bajo esa calidad.
- Estar vigente como asegurado. En caso de haber dejado de pertenecer al Régimen Obligatorio podrá solicitar la prestación, si el matrimonio se contrae dentro de los 90 días hábiles contados a partir de su baja.
- Que el matrimonio civil se haya celebrado con posterioridad al 30 de junio de 1997.
¿Cómo sacar la ayuda por matrimonio del IMSS?
Si cumples con todos los requisitos anteriormente mencionados, solo necesitarás entregar la siguiente documentación en la Unidad de Medicina Familiar (UMF):
Tratándose de mexicanos:
- Credencial ADIMSS.
- Credencial para votar, expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)
- Pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional, con resello (en su caso).
- Documento con fotografía y firma, expedido por la Alcaldía (antes Delegación) o Municipio en donde reside el interesado, a través del cual se haga constar la identidad del mismo.
- Carta de Naturalización.
¿Y si eres extranjero? Los requisitos que se necesitan para solicitar este apoyo si eres residente de un país distinto a México, son:
- Pasaporte.
- Documento migratorio expedido por las Oficinas Consulares de México en el extranjero:
- Visa de residencia temporal.
- Visa de residente temporal estudiante.
- Visa de residencia permanente.
- Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
- Visa de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas.
- Tarjeta de residencia, expedida por el Instituto Nacional de Migración.
- Credencial ADIMSS.
El proceso de solicitud de apoyo con los gastos de tu matrimonio se ejecuta de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar (UMF). Una vez que la ayuda sea aprobada, debes estar en contacto con tu Afore para que proceda con la solicitud de otorgamiento del dinero.