¡Que tus tacos no se queden sin verdura! Desde hace unos meses, el precio del cilantro, chayote y otros alimentos ha registrado un incremento importante, por esta razón, algunos mexicanos tomaron la decisión de sembrar sus propias verduras, pero ¿cómo puedo hacerlo desde casa?
Recordemos que el precio de cilantro en México se ubica entre los 450 pesos el ramo completo. Todo depende del establecimiento en el que se compre.
¿Qué se necesita para poder plantar cilantro en casa?
Expertos aseguran que el armar un huerto en casa puede ser una buena opción, pues se obtienen hortalizas de mejor calidad de las que hay en los establecimientos, pero ¿cómo sembrar mi propio cilantro?
- Destina un espacio en tu casa; puede ser un balcón, ventana, jardín o azotea
- Semillas de cilantro
- Tierra para macetas
- Maceta con drenaje; al menos 13 centímetros de diámetro
- Regadera
- Atomizador
- Bolsa de plástico; puede ser opcional
¡Atención! No es necesario que el espacio que destines para tu siembra de cilantro sea tan grande; sin embargo, es importante elegir un lugar donde la luz del sol dé por al menos 4 horas y no haya tanto viento.

Paso a paso para sembrar cilantro en casa
¿Te imaginas cultivar tus propias verduras? Expertos explican paso a paso el cómo sembrar cilantro en casa. Así puedes hacerlo.
- Llena una maceta con tierra a 3/4 de su capacidad
- Riega la tierra hasta que quede húmeda
- Coloca de 4 a 6 semillas de cilantro, después tápalas con 1 cm de tierra
- Riega con un atomizador, NO encharques. 1 vaso de agua en verano y 1/2 vaso de agua en inverno
- Deja tu maceta en la luz del son entre 3 a 7 horas al día
- Recoge el cilantro cortando las hojas y tallos de la base cuando mida alrededor de 15 centímetros
¡Toma nota! Es importante tener en cuenta que la cosecha de hojas pequeñas puede darse en 6 semanas, mientras que las semillas se dan entre 12 y 14 semanas, por lo que hay que ser pacientes y disciplinados.
Se reveló que por cada semilla, nacen alrededor de 2 plantas de cilantro. La mejor época para cultivarlas es en primavera; sin embargo, suele darse todo el año.
Desde consejos prácticos hasta ideas creativas, te guiaremos en el camino hacia una vida más verde y autónoma. ¡Empieza tu propio huerto sostenible hoy!
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) January 17, 2024
Te esperamos en nuestro blog de #ElCampoOrgulloDeMéxico: https://t.co/PViT8VbxyM pic.twitter.com/rOlxDsN8ZO
¿Cuáles son los beneficios del cilantro?
¿Ya lo sabías? El cilantro suele utilizarse en diversos platillos mexicanos, pues además de poseer algunos nutrientes, es el elemento perfecto para todo tipo de comida, pero ¿cuáles son los beneficios de esta verdura?
- Contiene propiedades estimulantes, antiespasmódicas, antiinflamatorias y antibactericidas
- Aporta alto contenido de vitaminas y antioxidantes
Además, el cilantro es un diurético natural, por lo que puede funcionar para disminuir la presión sanguínea, luchando contra la hipertensión y los problemas cardiacos.