¿Cómo se compone el gabinete presidencial?

Conoce cuáles son las secretarías que conforman el gabinete presidencial, mismo que presentará Claudia Sheinbaum para que la acompañen en su sexenio.

Escrito por: América López
¿Cómo se compone el gabinete presidencial?
| lopezobrador.org

Este jueves 20 de junio, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dará a conocer a parte de su gabinete presidencial, el cual la acompañará a partir de octubre de este 2024 y hasta 2030, cuando termine su sexenio.

Cabe destacar que la facultad legal de nombrar al gabinete recae en el o la presidenta electa, en este caso, únicamente de la exjefa de Gobierno de capital.

¿Qué es el gabinete presidencial?

Se le llama gabinete al conjunto de entidades de la Administración Pública Federal y se trata de un grupo de colaboradores que se encargan del cumplimiento de las atribuciones y funciones de sus respectivas secretarías. Son los responsables del diseño, aplicación, evaluación y garantía de las políticas que se implementen en cada una de estas, por lo que son de gran importancia para el Gobierno Mexicano.

Andrés Manuel López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador.

¿Cómo se compone el gabinete presidencial?

Esta es la lista completa de las secretarías que componen el gabinete presidencial:

  • Secretaría de Gobernación (Segob).
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sede).
  • Secretaría de Marina (Semar).
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
  • Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Secretaría del Bienestar.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
  • Secretaría de Energía (Sener).
  • Secretaría de Economía (SE).
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT).
  • Secretaría de la Función Pública (SFP).
  • Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Secretario de Salud (SSA).
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
  • Secretaría de Cultura.
  • Secretaría de Turismo.

¿Cómo se compone el gabinete presidencial de AMLO?

Después de sufrir algunas modificaciones, este es el gabinete que terminará sus funciones junto al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el próximo 1 de octubre:

  • Secretaría de Gobernación (Segob): Luisa María Alcalde.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Alicia Bárcena Ibarra.
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): Luis Cresencio Sandoval.
  • Secretaría de Marina (Semar): José Rafael Ojeda Durán.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Rosa Icela Rodríguez.
  • Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP): Rogelio Ramírez de la O.
  • Secretaría del Bienestar: Ariadna Montiel Reyes.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): María Luisa Albores González.
  • Secretaría de Energía (Sener): Miguel Ángel Maciel Torres.
  • Secretaría de Economía (SE): Raquel Buenrostro Sánchez.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader): Víctor Villalobos Arámbula.
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT): Jorge Nuño Lara.
  • Secretaría de la Función Pública (SFP): Roberto Salcedo Aquino.
  • Secretaría de Educación Pública (SEP): Leticia Ramírez Amaya.
  • Secretario de Salud (SSA): Jorge Alcocer Varela.
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS): Marath Bolaños López.
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu): Román Meyer Falcón.
  • Secretaría de Cultura: Alejandra Frausto Guerrero.
  • Secretaría de Turismo: Miguel Torruco Marqués.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: América López

Notas

Otras Noticias

×