¿Secuestraron tu cuenta de WhatsApp? Así puedes saber si robaron tu sesión

El secuestro de cuentas de WhatsApp ha ido aumentando a lo largo de los años, por ello, es importante mantenerse informado sobre los tipos de estafa que existen.

Escrito por: Fernanda Benítez

¿Cómo saber si secuestraron tu cuenta de WhatsApp?
¿Cómo saber si secuestraron tu cuenta de WhatsApp?|PEXELS

¡Cuida tus datos! El secuestro de cuentas de WhatsApp, es un problema que afecta a millones de personas en México y el mundo, por ello, hay que estar informados sobre los métodos de estafa , pero ¿cómo saber si fui víctima de robo?

El robo de cuentas de WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones de mensajería ha aumentado considerablemente debido a que los ciberdelincuentes están mejorando sus tácticas de estafa.

¿Cómo saber si secuestraron tu cuenta de WhatsApp?

Kaspersky, empresa de ciberseguridad, compartió algunas señales que indican que tu cuenta de WhatsApp ha sido secuestrada.

  • Respuestas que el usuario no envió.
  • Se eliminan mensajes sin explicación.
  • Cambios en el nombre, estado, foto de perfil.
  • Te añaden a grupos desconocidos.

Ahora, en casos más graves, la aplicación de mensajería de Meta cierra la sesión de manera inesperada, y te notifica que la cuenta se ha activado en otro dispositivo.

¿Cómo roban las cuentas de WhatsApp, Telegram u otra app de mensajería?

Expertos aseguran que los ciberdelincuentes pueden secuestrar las cuentas de WhatsApp u otras aplicaciones de dos formas.

La primera, es a través de “Dispositivos vinculados”, la cual permite a los usuarios conectar sus equipos sin necesidad de desconectar al titular de la cuenta.

La segunda, es registrando la cuenta en otro dispositivo como si se tratara de un cambio legítimo, por lo que se dará un código de verificación enviado por SMS, llamada o mensaje emergente por la misma aplicación, lo que da acceso total a tu cuenta.

¿Cómo evitar que mi cuenta sea secuestrada?

¡No te asustes! La empresa de ciberseguridad compartió algunas recomendaciones para evitar ser víctima del robo de cuentas de WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones de mensajería.

  • Activa la verificación de dos pasos en WhatsApp
  • Asocia un correo electrónico de recuperación para bloquear de forma inmediata el accesos sospechosos.
  • Contar con soluciones de seguridad instaladas en tu dispositivos.

Otra de las opciones que ayudarán a protegerte del robo de cuenta en WhatsApp es la implementación de claves de accesos a tu aplicación, como la verificación a dos pasos; funciona por un código de seguridad que se te solicitará de manera constante para que la aplicación corrobore que seas tú quien está intentando acceder a la plataforma de mensajería.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×