¿Cómo saber si hay una araña violinista en mi casa? Estos son sus escondites preferidos

¡Que no te tome por sorpresa! La temporada de la araña violinista se encuentra próxima a comenzar, ¿dónde se esconden estos arácnidos y cómo identificarlos?

Escrito por: Pilar Espinoza

¿Cuáles son los escondites favoritos de la araña violinista?
¿Cuáles son los escondites favoritos de la araña violinista? | UNAM

¡Ten cuidado! La temporada de la araña violinista está próxima a comenzar, por ello es importante aprender a identificar si este arácnido vive en nuestra casa. A continuación te decimos cuáles son sus escondites preferidos, así como qué hacer en caso de una mordedura.

La temporada de la araña violinista en México comienza en a principios del mes de mayo, época en la que se incrementan las altas temperaturas, lo que favorece su reproducción; sin embargo, también permanece durante los meses de junio y julio debido a la temporada de lluvia.

¡No te confíes! Si bien, este arácnido se activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío. Usualmente, es común encontrarlo en lugares de México como en Sonora, el área del Bajío, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y la Ciudad de México.

¿Cuáles son los escondites preferidos de la araña violinista?

Generalmente, la araña violinista se esconde en lugares oscuros y de difícil acceso que no hayan sido limpiados con frecuencia, o bien, no tengan modificaciones recientes, como:

  • Bodegas
  • Cobertizos
  • Cocheras
  • Lugares con mucho polvo
  • Cuadros
  • Tanques de gas
  • Cornisas
  • Armarios con ropa

Aunque estos arácnidos prefieren espacios cerrados y con poca luz, las arañas violinistas también pueden encontrarse al aire libre, principalmente en madera apilada o detrás de objetos que casi no sean utilizados.

¿Qué debo hacer si me pica una araña violinista?

En caso de mordedura, la Secretaría de Salud recomienda actuar rápidamente, aplicando hielo y un vendaje compresivo frío sobre la herida. De ser posible se sugiere realizar un lavando en la zona con agua y jabón, además de recibir atención médica lo antes posible.

¡Mucho cuidado! La araña violinista es considerada como las más peligrosas del género Loxosceles, pues su mordida puede provocar la muerte porque su veneno disuelve los tejidos gracias a sus enzimas que destruyen todo lo que tenga proteínas.

En la mayoría de las ocasiones, esta mordedura llega a provocar la insuficiencia renal aguda y la coagulación intravascular diseminada. En niños, es más común que pueda manifestarse por la presencia de crisis convulsivas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×