En México existe más de 73 millones de cuentas registras en la Administradora de Fondos para el Retiro, mejor conocida como AFORE; de ese total se estima que más de 18 millones de cuentas están olvidadas.
De acuerdo a declaraciones del presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE), Guillermo Zamarripa, las cuentas olvidadas de Afore representan más del 20% de las cuentas totales que existen en México, y un monto de más de 200 mil millones de pesos.
Se detalla que algunas cuentas olvidadas son de jóvenes que inician historia laboral sin saber que fueron dados de alta y que otras, son de trabajadores que fallecieron sin comunicar a sus familiares que eran beneficiarios.
¿Qué es una AFORE?
La palabra AFORE, es el acrónimo de “Administradora de Fondos para el Retiro” y de acuerdo con el artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) dice que la definición de las AFORE es la siguiente: “Son entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas que las integran en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión”.
Al registrarte en una Administradora, la AFORE te apertura una cuenta única y personal llamada comúnmente como “Cuenta Individual”. Ahí se acumulan las aportaciones que periódicamente se depositan por parte del patrón, el gobierno y el trabajador.
El dinero que se va acumulando en nuestra AFORE solo se puede utilizar en la etapa del retiro, sin embargo hay posibilidad de disponer parte de ese ahorro antes, en casos excepcionales, como por ejemplo, si nos quedamos sin empleo.
¿Quieres realizar los trámites de tu cuenta Afore sin salir de casa? Ahora es posible hacerlos a través del portal 💻 #AforeWeb: https://t.co/WyqzE1BWKY#LaConsarTeOrienta pic.twitter.com/pvIFq70GE5
— CONSAR (@CONSAR_mx) July 5, 2023
¿Qué pasa con las cuentas olvidadas de AFORE?
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE), aseguró que las cuentas olvidadas siempre tendrán una cuenta va a estar asignada y relacionada con un numero de seguridad social, destacando el hecho de que el dinero no se va a ir a ninguna parte.
¿Cómo recuperar las cuentas olvidadas de AFORE?
Si usted ha perdido de vista su AFORE, puede llamar al número 55 1328 5000 para rastrarla en la App AforeMóvil, o entrar al sitio www.e-sar.com.mx e ir al enlace “localiza tu afore”.
Si no sabes qué #Afore administra los recursos para tu retiro, comunícate a SARTEL ☎️ y comienza a planear tu retiro ideal.
— CONSAR (@CONSAR_mx) July 5, 2023
#LaConsarTeInforma pic.twitter.com/D25iQv18QD
Al realizar este procedimiento debe de tener a la mano su número de seguro social o su clave Clave Única de Registro de Población (CURP), así como un correo electrónico a donde le mandarán la información.
¿Cómo puedes hacer un retiro por desempleo de mi AFORE?
Para poder hacer un retiro de nuestra AFORE se deberán de comprobar al menos 46 días en situación de desempleo y su cuenta deberá de tener al menos 3 años de antigüedad.
El #dinero que se acumula en la #Afore sólo se puede utilizar en la etapa del retiro, sin embargo existe posibilidad de disponer antes de parte de ese ahorro.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 5, 2023
Los casos excepcionales, como el desempleo, pueden calificar para solicitarlo.@betodominguezf con la información. pic.twitter.com/nn1d6v8t1Y
Los requisitos varían dependiendo si está afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Para comenzar con el trámite deberá de generar su pre solicitud ingresando en www.e-sar.com.mx o acudiendo directamente a su AFORE.