¿Cómo quitar tatuajes de forma permanente?

Actualmente los tatuajes como las relaciones no son para siempre, por eso te contamos cómo quitar uno de forma permanente.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

cómo quitar tatuajes permanente
|Pexels

Actualmente, borrar los tatuajes de forma permanente es posible y muy común, ya sea porque el diseño no es agradable a la vista de la persona que lo lleva o por algún motivo personal o sentimental, por eso te contamos cómo quitar uno.

Hay que aclarar que la remoción no es un proceso simple, pues para hacer un tatuaje, la aguja debe traspasar la primera capa de la piel y meter el pigmento. Cuando esto sucede, el cuerpo encapsula la tinta en una reacción de defensa, por eso son permanentes.

Por tal motivo, el experto debe eliminar el tatuaje de raíz, lo que en ocasiones puede dejar cicatrices.

¿Cuál es el método más común para quitar tatuajes de forma permanente?

Para quitar tatuajes de forma permanente, las personas interesadas recurren a la cirugía láser o a la dermoabrasión, es decir, procedimientos ambulatorios bajo supervisión profesional y con uso de anestesia.

En este punto es importante señalar que un experto debe supervisar el tratamiento en todo momento y que dicha persona tiene que estar especializada en el cuidado de la piel, por esto se recomienda acudir con un dermatólogo.

cómo quitar tatuajes permanente
|Pexels

Cabe señalar que, si bien la mayoría de los tatuajes se pueden quitar tras algunas sesiones, los resultados dependen de la profundidad de estos y de los colores de la tinta.

Curiosamente, el verde, el amarillo, el azul, el rojo y el blanco pueden ser más difíciles de borrar que el negro. De igual forma, la cantidad de pigmento y el lugar influye en los resultados, por lo que los expertos recomiendan la tecnología Q-Switched para un mejor resultado.

¿Cómo funciona el láser para quitar la tinta de los tatuajes?

Lo que hace el láser Q-Switched es eliminar las partículas de tinta dentro de la piel, posteriormente, el sistema linfático reacciona eliminando las micropartículas del cuerpo a través del sudor o la orina.

Cabe señalar que tras el tratamiento, la piel quedará roja e inflamada, lo que disminuirá con el tiempo. Además, cada sesión tiene una duración de 20 minutos aproximadamente y se necesitan por lo menos 7 sesiones con intervalos de un mes para no forzar la piel.

De igual forma, el costo de remover un tatuajes dependerá el tamaño y la tinta, pero en la Ciudad de México, borrar uno puede ir de los mil pesos.

cómo quitar tatuajes permanente
|pexels

Otros métodos para eliminar tatuajes de forma permanente

Además del láserm método popular para quitar tatuajes es la dermoabrasión, la cual consiste en ‘pulir la piel’, aunque es posible que al final la persona quede con cicatrices.

Algunas clínicas también ofrecen tratamientos que involucran ondas de sonido que eliminan la tinta de la piel. Esto permite que el sistema linfático elimine naturalmente los restos por medio de la orina. Cabe señalar que este método es más tardado que el láser.

Finalmente, hacemos énfasis en recurrir con un experto en caso querer remover un tatuaje.

Así que ya lo sabes, los tatuajes como el amor, no son para siempre.

cómo quitar tatuajes permanente
|Pexels

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×