¿Cómo preparar una casa ante la llegada de un huracán?

Tras el incremento del huracán “Hilary” a categoría 4, recordamos cuáles son las recomendaciones para preparar la casa ante el posible impacto del fenómeno.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

¿Cómo prepararse para un huracán? Esto debes hacer en casa para estar seguro
¿Cómo prepararse para un huracán? Esto debes hacer en casa para estar seguro | PROTECCION CIVIL ESTATAL COLIMA/REUTERS

Durante la madrugada de este viernes 18 de agosto, la Comisión Nacional del Agua informó que el huracán “Hilary”, ubicado en el Pacífico Mexicano, ascendió a categoría 4, por lo que el occidente del país se encuentra realizando labores de protección ante el posible impacto del fenómeno meteorológico.

Una de las principales dudas para los ciudadanos de los estados más afectados por este huracán es respecto a su hogar, especialmente a los cuidados que debe tener un departamento, casa, local o cualquier propiedad que pueda recibir el impacto.

¿Cómo proteger una casa ante la llegada de un huracán?

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil y mediante las sugerencias de expertos en Estados Unidos, si tu hogar no se encuentra entre las zonas de mayor riesgo, las principales recomendaciones para mantener tu casa segura son las siguientes:

  • Fijar todo lo que el viento pueda llevarse, como banderas, lonas, cuerdas, etcétera.
  • Desconecta aparatos eléctricos en los momentos más intensos.
  • Guardar todos los objetos sueltos, como macetas, botes, adornos, etc.
  • Recortar árboles y plantas que sus ramas puedan provocar destrozos.
  • Remover las antenas de televisión y cualquier objeto colgante.
  • Limpiar la azotea, desagües y coladeras. El objetivo es evitar que las coladeras se tapen.
  • Sellar la tapa de tu cisterna o tinaco para tener agua no contaminada.

La mejor forma de proteger las ventanas ante un huracán

Uno de los puntos más importantes al proteger tu casa de un huracán es la protección a ventanas y puertas, pues son las zonas más frágiles de cualquier hogar y es importante poner especial énfasis en estas zonas.

A continuación los cinco mejores tips para que las ventanas y puertas no corran riesgo ante las imponentes rachas de huracanes, algunas de ellas para casos extremos en los que se prevea un fuerte impacto.

  • Cubre tus ventanas con madera contrachapada, la cual irá sobre todo el marco y evitará el contacto directo del viento.
  • No cubras con cinta tus ventanas. Debe ser un reforzamiento sólido sobre toda el área y la pura cinta no ayudará ante una emergencia real.
  • Cierra todas las ventanas y séllalas. Ninguna debe quedar abierta debido a las rachas de viento en distintas direcciones.
  • Mantenerse alejado de las ventanas.
  • No te confíes por el cese de intensidad, puede ser el ojo del huracán.
  • Renueva tu seguro de casa.

¿Cómo mantenerse seguro durante el paso de un huracán?

Lo principal que debes tener en cuenta es abastecerse previamente con comida y agua suficiente, más no excesiva; siempre mantente informado en canales de comunicación oficiales; busca suministros de primeros auxilios y cuenta con linternas y suficientes baterías; llena el tanque de tu vehículo aunque no lo vayas a utilizar y cuenta con baterías de reserva para celulares.

Lo más importante es evitar salir de casa durante el paso del huracán, mucho menos conducir y evitar entrar en contacto con agua exterior debido a posible contaminación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×