Así puedes solicitar servicios funerarios en el Edomex a bajo costo

En el Edomex existe un apoyo de servicios funerarios a bajo costo que podría hacer un poco menos difícil el proceso de sobrellevar la muerte de un ser querido.

Notas
Estados

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Así puedes solicitar servicios funerarios en el Edomex a bajo costo
Los servicios funerarios deben ser pagados en efectivo o por transferencia|Gobierno Edomex.

La muerte de un familiar o conocido es uno de los procesos más dolorosos que puede enfrentar una persona debido a que, a la angustia del momento, se suman preocupaciones como los gastos funerarios y la asesoría legal para la sepultura, pero en el caso del Estado de México (Edomex) existe un programa de servicios funerarios a bajo costo.

El esquema se otorga a la población abierta que se encuentre en una situación económica difícil al momento de perder a un ser querido. Además, en algunos casos es viable la condonación de alguno de estos servicios que se brindan.

Fuerza Informativa Azteca te orienta sobre todo el proceso a seguir para solicitar los servicios funerarios a bajo costo en el Edomex a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) durante cualquier día de la semana.

¿Qué incluye el servicio funerario?

Marisol Becerril González, titular de la Unidad de Procuración de Fondos del DIFEM, informó recientemente que los servicios funerarios a bajo costo en la Funeraria Toluca constan de los siguientes apoyos:

  • Capillas con equipo de velación (Se puede proporcionar a domicilio).
  • Traslado de cuerpo en carroza.
  • Ataúd con diferentes características a bajo costo.
  • Cremación.
  • Asesoría en la realización de trámites.

¿Cómo solicitar el servicio funerario en el Estado de México?

Las personas que pasan por esta difícil situación pueden solicitar los servicios funerarios acudiendo a las instalaciones ubicadas en Avenida Aztlán #238, Colonia Unión, Toluca, Estado de México. Además, pueden solicitar informes al número telefónico de atención: 722-214-6848.

Es importante precisar que, bajo ninguna circunstancia se aceptan pagos en efectivo o transferencia, por lo que las personas deberán cubrir el monto total a través de una hoja de referencia o línea de captura que otorga el DIFEM para pagar en alguno de los establecimientos autorizados.

De acuerdo con el DIFEM, en algunos casos se puede solicitar la condonación de alguno de los servicios que se brindan, previa solicitud y presentando un estudio de trabajo social expedido por el hospital donde en el que atendieron a la persona fallecida o en su caso, elaborado por la Unidad de Procuración de Fondos, ubicada en Puerto de Palos #211, Colonia Isidro Fabela Primera Sección, Toluca.

¿Cuánto da el IMSS por gastos funerarios 2024?

Los asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también cuentan con una prestación para gastos de funeral, cuyo monto se determina, según los lineamientos, considerando dos veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que corresponda a la fecha de fallecimiento.

Actualmente, la UMA es representada en estos montos: UMA diaria 108.57 pesos; UMA mensual 3,300.53 pesos y UMA anual, 39,696.36 pesos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×