Mi Macro Periférico es un sistema de transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, que ha revolucionado la manera en que los usuarios se desplazan por la ciudad; iniciado en 2022, este servicio conecta diversas zonas a través de una red de autobuses de alta capacidad, por lo que el sistema ha sido aclamado por su eficiencia, modernidad y el impacto positivo en la reducción del tráfico.
La red de Mi Macro Periférico ofrece beneficios tanto para los usuarios como para el medio ambiente, ya que reduce la congestión vehicular y fomenta el uso de transporte público, contribuyendo a un ambiente más limpio. Este servicio es esencial para quienes buscan un transporte rápido, seguro y económico en la ciudad.
¿Cómo pagar con QR en Mi Macro Periférico?
Ahora bien, con el objetivo de seguir mejorando la experiencia del usuario, Mi Macro Periférico ha implementado un nuevo sistema de pago mediante código QR, lo que significa que los pasajeros ya no necesitan tarjetas ni boletos físicos. ¿Cómo funciona este nuevo sistema?
El pago con QR en Mi Macro Periférico entró en vigor oficialmente desde agosto del 2024 y, para llevar a cabo este método, los usuarios pueden pagar sus viajes utilizando códigos QR generados a través de la aplicación móvil Hoozie.
Este proceso es simple: los usuarios deben generar un código QR desde la app, el cual será escaneado en los validadores dentro de las estaciones o unidades.
Pasos para poder pagar mi viaje en Mi Macro Periférico con QR
Primero, deberán descargar y acceder a la aplicación o utilizar cualquier otra aplicación de pago que esté habilitada para realizar esta operación. Luego, en el interior de las unidades o en las estaciones del sistema de transporte, los pasajeros encontrarán un código QR en un lugar visible, generalmente cerca de las puertas de acceso o en las terminales de pago.
El siguiente paso es abrir la aplicación en su teléfono móvil, escanear el código QR correspondiente con la cámara del dispositivo y autorizar el pago.

Este proceso es rápido y, una vez completado, el pasajero podrá abordar la unidad sin esperar más. Además, el monto del viaje se deduce automáticamente de la cuenta vinculada a la aplicación, sin que sea necesario pasar por un cajero o llevar dinero en efectivo.
Es importante destacar que el boleto tiene una validez de 15 minutos desde el momento en que se efectúa el pago, por lo que esto significa que, una vez que se paga con el QR, el pasajero tiene un lapso de 15 minutos para abordar el transporte, pues si no se sube dentro de este tiempo, el pago será anulado, y el usuario deberá realizar un nuevo pago para poder abordar.
Otras formas de pago de en Mi Macro Periférico en Jalisco
Además del pago con QR, Mi Macro Periférico ofrece otras opciones. Los usuarios pueden optar por pagar con la tarjeta Mi Movilidad, que se puede adquirir en cualquier estación y recargar en toda la red Siteur o incluso en tiendas Oxxo.
También es posible utilizar tarjetas de crédito o débito, lo que hace el servicio accesible a una mayor cantidad de personas.
Para los viajes en las ‘Alimentadoras’, el pago puede hacerse en efectivo o con tarjeta, lo que mantiene la flexibilidad para quienes prefieren no usar métodos electrónicos.
¿Cuál es la tarifa de Mi Macro Periférico 2025?
En cuanto a las tarifas, el costo del pasaje en Mi Macro Periférico se mantiene en 9.50 pesos por viaje, tanto si se paga con tarjeta, QR o efectivo en las Alimentadoras. Este precio es accesible y está diseñado para ofrecer a los usuarios un servicio de calidad a un costo razonable.