Captaron a un presunto montachoques en el Estado de México (Edomex), el automovilista afectado grabó la agresión con su celular, por fortuna logró escapar sin que el conductor lograra su cometido.
¿En dónde opera este montachoques?
El hecho ocurrió en el puente Salvador Díaz Mirón, el cual conecta los municipios mexiquenses de Toluca y Metepec. El auto de color gris oxford con placas NXN-82-06, frena de manera brusca e intempestiva con la intención de que el automovilista de atrás lo choque. Sin embargo, el conductor logra frenar a tiempo un par de ocasiones.
🚨😡 ~ Los montachoques continúan haciendo de las suyas en Toluca y Metepec
— El Valle (@elvallemexico) April 22, 2025
Este video fue compartido por un usuario en redes sociales, quien logró captar a un presunto montachoques en el puente de Salvador Díaz Mirón, entre Toluca y Metepec. 😡
El video muestra cómo un… pic.twitter.com/yIiY5gaC5a
Una vez que ya bajaron el puente, la víctima intenta rebasar por el lado izquierdo, ya cerca de un semáforo, pero el agresor le vuelve a cerrar el paso, incluso amaga con bajarse del auto y abre su puerta, al final se va con las manos vacías.
Cabe aclarar que el supuesto montachoques, llevaba su auto con toda la facia destruida y el vehículo se observaba en muy malas condiciones.
Los usuarios en redes sociales señalaron que en la zona jamás se presentó una patrulla para solicitar apoyo, por lo que piden mayor seguridad, ya que cada vez es más común que existan este tipo de situaciones que afectan a cientos de conductores.
¿Qué acciones toman las autoridades ante el aumento de montachoques en el Edomex?
Desde hace tres años, el Congreso del Edomex busca frenar a los montachoques, en aquel momento el diputado Sergio García Sosa propuso equiparar este delito con el de extorsión y sancionarlo con penas de ocho a doce años de prisión, que aumentarán al doble, esto es hasta 24 años, cuando la comisión del acto sea en contra de personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres. Sin embargo, la iniciativa no fue aprobada.
Capturan a montachoques, ¡pero quedan en libertad!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 9, 2024
En #Ecatepec, @Edomex, presuntos miembros de la banda "Los Mayas" fueron captados provocando un accidente con un tráiler.
Policías municipales los capturaron; sin embargo, fueron liberados luego de que el Ministerio Público… pic.twitter.com/4u5QIPeqDd
Ahora, a inicios de abril, el legislador mexiquense, Octavio Martínez retomó la propuesta de su compañero y propone reformar el Código Penal estatal, detalló que se busca sancionar hasta con 12 años de prisión y mil 500 días de multa, aproximadamente 418 mil 200 pesos, esto a quien de manera premeditada, provoque un incidente de tránsito con el propósito de obtener un beneficio económico.
¿Cómo operan los montachoques?
De acuerdo con las autoridades, los criminales buscan las placas de los autos en el Registro Público Vehicular (Repuve) y en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), pues quienes no cuentan con seguro son más propensos a este fraude. Luego, estos sujetos provocan el accidente, y le piden dinero a las víctimas, aproximadamente entre los 10 mil y 35 mil pesos. Las víctimas de este tipo de delitos suelen ser personas trabajadoras, estudiantes y de sectores populares.
Actualmente, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en estos casos, le sigue el Edomex y Jalisco. En el Estado de México, los municipios más afectados son Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Zinacantepec.
Cuidado con los montachoques: Esta técnica de fraude consiste en provocar un choque intencional para extorsionarte. Si te encuentras en una situación sospechosa, mantén la calma, no negocies y llama a las autoridades. ¡Protégete de estos delincuentes! pic.twitter.com/CHlJtGc0fh
— DIRECCIÓN GENERAL SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE TOLUCA (@SEGURIDADTOL) October 10, 2024