Se confirmó la tragedia que tuvo en vilo al mundo de la exploración acuática, pues durante la tarde de este jueves 22 de junio, la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que encontraron los restos del submarino de la empresa OceanGate, vehículo utilizado para visitar los restos del Titanic en el fondo del océano Atlántico.
Ante esta situación, la misma empresa adelantó en un comunicado que los cinco tripulantes que viajaban dentro habrían fallecido, de acuerdo con los hallazgos recientes de las autoridades estadounidenses, por lo que una de las principales dudas alrededor del suceso es cómo se dio la tragedia y quiénes son las víctimas.
De acuerdo con la Guardia, los pasajeros del submarino OceanGate murieron en medio de los niveles mínimos de oxígeno y la implosión de la nave por una pérdida de presión, la cual catalogaron como “catastrófica"; sin embargo, aseguran que es demasiado pronto para saber con exactitud cuándo se produjo el fatídico desenlace.
¿Quiénes eran los tripulantes que murieron en el submarino desaparecido mientras exploraba los restos del Titanic?
Fueron cinco las personas que fallecieron en el fondo del Atlántico mientras intentaban llegar a los restos del Titanic: comandados por Stockton Rush, el CEO de la empresa OceanGate Expeditions; seguido por el empresario de 48 años, originario de Pakistán, Shahzada Dawood, y su hijo Suleman Dawood, de apenas 19 años. El investigador, Paul-Henri Nargeolet y el británico, Hamish Harding, completaron la lista.
Las familias de todos los tripulantes ya fueron notificadas sobre los hallazgos recientes, por lo que en las últimas horas se desprendieron mensajes de ánimo y pésame a todos los seres cercanos.
“Apreciamos mucho las numerosas expresiones de apoyo en este operativo de búsqueda tan complejo. Nuestro sentido pésame a los amigos y seres queridos de la tripulación”, informó John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera estadounidense.
¿Qué pasará con los cuerpos de los tripulantes del submarino de OceanGate?
De acuerdo con las autoridades, a partir de este momento se inician las labores de búsqueda para encontrar los cuerpos de los pasajeros que viajaban al interior del sumergible de OceanGate, así como los restos de la nave que disponía visitar el Titanic.
Así mismo, también dieron a conocer que no hay una fecha determinada para concluir con la búsqueda, la cual incluye a corporaciones de distintas naciones, comandadas por submarinos especializados y no tripulados conocidos como ROV.
¿A qué profundidad encontraron los restos del submarino Titán?
Los primeros restos del submarino se encontraron a mil 600 metros de profundidad, menos de la mitad de lo que se encuentra la histórica embarcación, por lo que también consideraron improbable que la nave haya hecho contacto con el Titanic antes de la implosión.