La Basílica de Guadalupe, se vistió de fiesta una vez más para recibir a millones de fieles que año con año se dan a la tarea de acudir para realizar sus peticiones o mandas a la Virgen de Guadalupe; si no puedes ir a la Basílica el internet tiene la opción de enviar tus peticiones.
Este 12 de diciembre, se estima la llegada de más de 12 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe, quienes se congregaron en la iglesia para agradecer los favores recibidos y las nuevas peticiones.
¿Dónde mandar las peticiones a la Virgen de Guadalupe por internet?
Para las personas que no pudieron hacer el viaje, o incluso que se encuentran en otra entidad del país o el Mundo, la Basílica habilitó un portal en línea donde las personas católicas pueden enviar sus oraciones y peticiones.
Las peticiones o intenciones, son incluidas en las transmisiones del Santo Rosario y son depositadas a los pies de la imagen de la Virgen de Guadalupe, teniendo un espacio digital en una extensión del santuario.
Manda tu petición por internet:
- Ingresar al portal de la Basílica de Guadalupe
- Da click en el apartado de “Envía tu petición”
- Deslízate hacia la parte de abajo, donde encontrarás un apartado para enviar tu petición.
En el portal, te pedirán ingresar el motivo de la petición y escribir la oración deseada, así mismo se ofrece un calendario para poder seleccionar la fecha en la cual se enviará la petición.
¿En donde está la imagen original de la #VirgenDeGuadalupe?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 11, 2024
Protegida durante tiempos difíciles, dicha imagen guarda siglos de #historia que han marcado parte de la identidad mexicana.https://t.co/KcpF33d3tO pic.twitter.com/MOM9LhlGP0
La petición deberá de ser enviada antes de las 15:00 horas del día, para que puedan aparecer en el cintillo de la transmisión del Rezo del Santo Rosario de lunes a jueves. Todas las peticiones podrán ser visualizadas en el portal de la Basílica de Guadalupe.
Devoción a la Guadalupana
La devoción sigue siendo una de las extensiones de fe más arraigadas en México, la imagen de la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego en 1531, desde entonces se ha convertido en un símbolo de identidad nacional para los creyentes.