¿Y ahora cómo pagarás tu crédito Infonavit? Si perdiste tu empleo y estás dudando sobre cómo saldar la mensualidad de tu casa o terreno, debes saber que el organismo cuenta con un seguro de desempleo, el cual te podría ayudar hasta por seis meses y evitar que los intereses aumenten.
También conocido como Fondo de Protección de Pagos, esta es una alternativa que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores dispone para todos los derechohabientes, pero también existen restricciones que debes tomar en cuenta si estás interesado en este apoyo.
¿Cómo funciona el seguro de desempleo Infonavit?
Infonavit explicó que este beneficio cubre la mayor parte de la mensualidad del crédito y tiene una duración de seis meses. Además, puede ser utilizado cada vez que lo requieran, siempre y cuando el periodo entre una solicitud y la otra sea de cinco años.
Más de 109 mil personas han utilizado el Seguro de Desempleo de su Crédito Infonavit. Estamos comprometidos con apoyar a nuestros acreditados que enfrentan dificultades económicas. pic.twitter.com/Tzj9xaHVBr
— Infonavit (@Infonavit) August 31, 2023
El seguro de desempleo es tan solicitado que, entre enero y junio de 2023, 109 mil 189 personas con un crédito vigente ante el Infonavit fueron beneficiadas con este servicio. De esta manera, podrán mantener su financiamiento al corriente y evitar que pierdan su propiedad por falta de pago.
¿Qué se necesita para solicitar el seguro de desempleo Infonavit?
La institución indicó que, para solicitar el seguro de desempleo Infonavit, es indispensable cumplir con las siguientes características que establecen los lineamientos del programa:
- Haber contratado tu crédito a partir del 2009.
- Haber tenido relación laboral asalariada durante, al menos, seis meses previos a su uso.
- Tener por lo menos un mes sin empleo formal, siempre que no sea por pensión, incapacidad o invalidez.
Pasos para solicitar el seguro de desempleo del Infonavit
Los interesados deben seguir tres sencillos pasos, descritos a continuación:
- Entra a Mi Cuenta Infonavit, en la sección Mi crédito, apartado Saldos y Movimientos, y consulta cuál es el monto que debes de pagar de“Pago por tu cuenta REA”.
- Haz el pago del importe indicado.
El Infonavit insistió en que los derechohabientes pueden volver a solicitar este apoyo luego de cinco años desde su primera aplicación, pero siempre sujeto a la aprobación del organismo público.