¿Buscas empleo? Descubre cómo evitar las ofertas de trabajo falsas
Las ofertas de trabajo falsas son muy comunes y se realizan a través de un correo electrónico o mensajes de textos, pero ¿cómo puedo evitar estos fraudes?
Buscar trabajo siempre es algo complicado, y conforme pasa el tiempo, el camino se vuelve cada vez más difícil, gracias a las ofertas de trabajo falsas, un método que los delincuentes usan para el robo de información.
Las personas reciben las ofertas de trabajo falsas, a través de correos electrónicos o mensajes de texto, y es que para robar información solo basta con un simple link.
De acuerdo con especialista de fraudes cibernéticos, en América Latina se envían más de 160 mil mensajes fraudulentos por día, una cifra preocupante.

Tips para evitar ser víctimas de ofertas de trabajo falsas
Por lo general, las ofertas de trabajo falsas son demasiado buenas, incluso ofrecen grandes beneficios, por lo que esto nos podría ayudar a identificar si una oferta es fraudulenta o no, pero existen más señales que pueden ayudarnos a descubrir los fraudes.
- Los mensajes no son personalizados: Cuando recibimos ofertas de trabajo falsas, los mensajes no están personalizados, es decir, son correos que están dirigidos de manera genética, además cuentan con algunas faltas de ortografía y errores gramaticales.
- Falta de información o información exagerada: En algunos casos, las ofertas que se reciben ni siquiera incluyen el nombre del puesto de trabajo, por lo que debe tomarse como una señal de alerta, mientras que en ocasiones algunas de las ofertas son demasiado buenas, exagerando los beneficios del puesto de trabajo.
- La dirección tiene errores: Para los delincuentes es muy sencillo disfrazar los links o correos como si fueran de una dependencia oficial; sin embargo, estos enlaces y mails falsos pueden reconocerse si prestamos atención. Por lo que es importante revisar el nombre del dominio, asegurarnos que estén bien escritos.
Algunos expertos han recomendado que en caso de recibir algún correo de este tipo, es importante borrarlo inmediatamente, para no caer en manos de los ciberdelincuentes.